Una jornada institucional analiza vías de apoyo a la inserción laboral y el autoempleo del primer grupo capacitado por el proyecto ‘Move Green’

La sesión, celebrada el 22 de febrero en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Tánger Tetuán Alhucemas (CCISTTA) en Tánger, ha permitido dar a conocer los programas de acompañamiento y financiación existentes para el apoyo a emprendimientos e iniciativas de autoempleo de las que podrían beneficiarse los y las jóvenes que han participado en la primera promoción del proyecto ‘Move Green’.

ANAPEC ha acogido una jornada para la inserción y el empleo en la que cada institución ha presentado los programas de acompañamiento y financiación existentes para el apoyo a emprendimientos e iniciativas de autoempleo de la primera promoción ‘Move Green’. En esta fase, las entidades promotoras del proyecto, FAMSI, la Federación ANMAR y CLANER,  están valorando la constitución de una mesa de coordinación y apoyo al programa, con objeto de facilitar e impulsar las iniciativas propuestas por las/os ingenieras/os de este primer grupo ‘Move Green’, una iniciativa orientada a facilitar la movilidad circular de profesionales del sector de las renovables.

Abdelhamid Misbah, representante de la Federación ANMAR, abrió la jornada agradeciendo su participación a las instituciones asistentes, y poniendo en valor la importancia del proyecto para el grupo de jóvenes que ha participado en él. Al encuentro también asistieron Anne Simon, delegación de la Unión Europea en Rabat; Vera Cerbara, representante del ICMPD de Bruselas; ElMehdi Amhaouche, del Consejo Regional de Tánger Tetuán Alhucemas; Abdelouahed Essamit, de la delegación del Ministerio de Transición Energética; Bouchra Yassine, del Centro Regional de Inversiones; Yassine Chahid, de ANAPEC; Mohammed Amine Anagham, de TAMWIL COM; Mohamed Yajjouj, de CCISTTA; Mohammed Hassani, de la Universidad AbdelaMalik Assaadi; Antonia Molina, de CLANER, y una delegación de FAMSI encabezada por Crystele Ranchin.

El encuentro ha servido para articular una plataforma en torno a la iniciativa y las vías para garantizar su sostenibilidad con nuevos grupos de jóvenes que puedan llevar a cabo una experiencia de migración circular basada en este itinerario de formación y empleo.

La jornada permitió el debate entre las personas asistentes, así como escuchar la voz de algunos y algunas jóvenes que han formado parte de la primera experiencia ‘Move Green’; en sus intervenciones expusieron su experiencia formativa en Andalucía así como alguno de los proyectos que esperan presentar en los próximos meses.

Trabajamos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos/as.
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos/as.
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

 

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!