Destacado

Rural Voices 2030 lanza nuevas convocatorias de financiación para organizaciones de la sociedad civil andaluza

Si formas parte de una organización de la sociedad civil (OSC) con sede en Andalucía y trabajas con juventud rural en temas como la sostenibilidad y la igualdad de género, ¡esta oportunidad es para ti!

El proyecto Rural Voices 2030 ha abierto una nueva convocatoria de financiación dirigida a iniciativas que promuevan la conciencia medioambiental y la igualdad entre la juventud de las zonas rurales andaluzas.

Bajo el título “Llamada a la acción a OSC del medio rural andaluz para la presentación de propuestas para la implicación de la juventud en la protección del suelo y la igualdad en el marco de Rural Voices 2030”, esta convocatoria busca apoyar proyectos que fortalezcan la educación para el desarrollo y el aprendizaje global, impulsando el compromiso juvenil con la protección del suelo y la igualdad.

Financiación disponible y plazos

El importe total disponible para esta convocatoria es de 30.000 euros, con una ayuda máxima de 10.000 euros.

Las entidades interesadas deberán presentar sus solicitudes antes del 16 de noviembre de 2025 (21:00h, hora peninsular). La presentación de toda la documentación para las candidaturas se debe realizar únicamente a través de la plataforma virtual Zohopublic en el siguiente enlace. Haz clic para acceder.

Además, se celebrará una sesión informativa el 28 de octubre de 2025 a las 11:00 horas, en la que se resolverán dudas sobre la convocatoria y el proceso de solicitud. Necesaria inscripción previa. Haz clic para inscribirte.

Sobre el proyecto Rural Voices 2030

Rural Voices 2030 es un proyecto europeo de cuatro años de duración, cofinanciado por la Diputación de Sevilla, como socio de FAMSI, y la Comisión Europea, en el marco del programa DEAR (Programa de Sensibilización y Educación al Desarrollo de la Unión Europea).

El proyecto se desarrolla en once países europeos —Austria, Bulgaria, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Eslovenia y España— y un país de África, Ghana. En Andalucía, su ejecución la lleva a cabo el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI)

Su objetivo es empoderar a la juventud rural para que contribuya activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, fomentando la protección del suelo, la igualdad de género y la lucha contra el cambio climático.

Más información
Consulta las bases completas de la convocatoria y cómo participar haciendo clic en el enlace

 

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!