La Campaña Anti Rumores en redes sociales y prensa online se ha reanudado en septiembre. Dirigida por el periodista Salahaddine Lemaizi, la campaña se desarrolla en el marco del proyecto “Interculturalidad y buena gobernanza: ciudades diversas, ciudades mediterráneas”.
La Campaña está financiada por la Unión Europea y la Agencia Suiza de Cooperación para el Desarrollo a través del Programa MC2CM ciudad a ciudad del Mediterráneo.
El FAMSI y la Federación ANMAR implementan esta iniciativa con ayuda de los ayuntamientos de Fnideq, Alhucemas y Oujda así como de instituciones como ONU Hábitat, CGLU y el ICMPD.
La campaña pretende desmontar muchas de las informaciones erróneas que circulan por internet y en prensa contrastando las mismas con estudios y estadísticas oficiales. Una campaña dirigida a un amplio espectro poblacional pero con especial impacto en jóvenes por su mayoritario uso de las redes sociales.
A lo largo de este mes se han publicado numerosos artículos en prensa y redes sociales que han arrojado algo de luz sobre la percepción que tienen las poblaciones locales de Fnideq, Alhucemas y Oujda sobre sus vecinos migrantes.
Tres ciudades con un perfil migratorio muy distinto y cuyo resultados de opinión nos llevan a una reflexión sobre numerosas cuestiones. El estudio será presentado y publicado íntegramente antes de finales de año aunque ya disponemos de algunos avances.
Con este proyecto, el FAMSI y la Federación ANMAR, quieren contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Descargar archivos adjuntos: