Archivo

La subdelegación del Gobierno en Sevilla y FAMSI se reúnen para coordinar la organización y seguridad del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local


El pasado 11 de noviembre, tuvo lugar en Sevilla una reunión de planificación y coordinación entre Francisco Toscano Rodero, subdelegado del gobierno en Sevilla, Francisco Toajas, diputado del Área de Empleado Público de la Diputación de Sevilla, y Manuel Redaño, gerente de FAMSI. La reunión abordó los temas de organización y seguridad del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se celebrará en la capital andaluza entre el 1 y el 4 de abril de 2025.

El VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local se organiza como un espacio internacional de diálogo y cooperación, impulsado por FAMSI a través de un Comité Internacional que reúne a entidades destacadas, como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), ORU-Fogar y el Foro Mundial de Desarrollo de las Ciudades (FMDV). Este evento cuenta con el apoyo de múltiples actores internacionales y busca promover alianzas que impulsen el desarrollo económico local en distintos contextos del mundo.

El Foro está dirigido a representantes políticos y técnicos de gobiernos nacionales, regionales y locales, así como a actores clave en el desarrollo local, agencias multilaterales, organizaciones de la sociedad civil y ONGs especializadas en cooperación. También participarán entidades de gestión del conocimiento, empresas, organizaciones del sector privado, y representantes de la economía social y solidaria, además de expertos en temas clave del desarrollo económico y social.

Durante el encuentro, Redaño y Toscano Rodero compartieron medidas para garantizar que el evento se lleve a cabo con las máximas garantías de seguridad y eficiencia organizativa, atendiendo a la amplia participación prevista y al alcance global de los temas que se abordarán en el foro.

El VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local representa una oportunidad para fortalecer las estrategias de desarrollo desde el ámbito local hacia el global, y se espera que Sevilla sea un referente internacional en la promoción de una economía más justa, inclusiva y sostenible.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!