Archivo

La primera jornada del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local: Un paso firme hacia el desarrollo sostenible

La primera jornada del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local se centró en temas clave para el desarrollo sostenible, abordando cuestiones cruciales como financiación local, innovación juvenil, resiliencia territorial, economía circular y transición energética. A lo largo de diversas sesiones plenarias y paneles, líderes internacionales compartieron su visión sobre los retos y las soluciones necesarias para un futuro más inclusivo y justo.

El foro concluyó con un firme llamado a reforzar la cooperación global y local para afrontar desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad económica y la inclusión social, enfatizando la necesidad de un trabajo conjunto y la importancia de aplicar soluciones desde lo local.

Los socios de FAMSI desempeñaron un papel destacado en los paneles y diálogos, aportando su visión local a los grandes debates globales, entre quienes encontramos:

  • Adela de Mora, Teniente de Alcalde de Empleo, Desarrollo Económico y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Huelva
  • Pilar Miranda, Alcaldesa de Huelva
  • Carlos García, Alcalde de Grazalema
  • Auxiliadora Moreno Rueda, Diputada de Cooperación de la Diputación Provincial de Córdoba y vicepresidenta de FAMSI
  • Francisca Medina, Vicepresidenta Primera y Diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud de la Diputación Provincial de Jaén y vicepresidenta de FAMSI
  • Jaime Morell, Subdirector del Área de Servicios de la Diputación Provincial de Sevilla
  • Pablo Chain Villar, Concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra
  • Raquel Vega, Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Rinconada
  • María Cleofé Vera García, Delegado de Reto Demográfico y Contratación de la Diputación Provincial de Granada
  • Oskar Martín, Secretario General de UGT Andalucía

Con la participación activa de estos representantes, el foro consolidó el papel de Sevilla como epicentro global del diálogo sobre el desarrollo económico local sostenible, destacando la relevancia de los enfoques territoriales en la construcción de soluciones a los grandes retos mundiales.

Este evento sigue siendo un espacio fundamental para fortalecer la cooperación entre administraciones locales, organismos internacionales y actores clave en la construcción de un futuro más inclusivo, sostenible y resiliente para todas las personas.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!