La Diputación de Córdoba lanza la convocatoria de cooperación internacional para ayuntamientos y ONGD

El presupuesto de la convocatoria alcanza los 825.000 euros, que irán destinados a la realización de proyectos de desarrollo; acción humanitaria, derechos humanos y cooperación internacional. La responsable del Área, Ana Guijarro, ha subrayado la vinculación que este año tendrán todos los proyectos presentados con el ODS 1 de lucha contra la pobreza, y primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con la que la Diputación de Córdoba ya está alineando sus actuaciones.

Con respecto a la modalidad de ‘Proyectos de desarrollo de organizaciones no gubernamentales’, la diputada ha destacado que “ésta va a contar con una financiación de 500.000 euros y se destinará a intervenciones concretas en países empobrecidos, con objetivos, duración y actividades que permitan llegar a la consecución de unos resultados previamente establecidos, y que mejoren las capacidades de las poblaciones beneficiarias”. Se podrá solicitar una cuantía máxima de 40.000 euros.

En el caso de ‘Proyectos de acción humanitaria y de derechos humanos de organizaciones no gubernamentales’, el importe que se destina es de 165.000 euros, y contempla actuaciones de reconstrucción física post catástrofes naturales y sociales. Se incluye en esta convocatoria la promoción y defensa de los derechos de las víctimas y campañas y acciones para defenderlos en caso de vulneración. El importe máximo a conceder es de 18.000 euros.

La modalidad ‘Proyectos de cooperación internacional de los ayuntamientos de la provincia de Córdoba’ cuenta con una financiación de 160.000 euros; y solo se podrá presentar un proyecto por ayuntamiento y con una cuantía máxima subvencionable de 7.500 euros.

En este supuesto, se valorará o primará la presentación de proyectos conjuntos entre varios ayuntamientos, “ya que tienen más posibilidad de continuidad en el tiempo”, ha explicado Guijarro, y se otorgará una cantidad de 6.000 euros, si son dos los consistorios participantes; y de 5.000 euros, a partir de tres.

“También se considerarán prioritarios los proyectos presentados por ayuntamientos que cuenten con partidas específicas de cooperación al desarrollo en sus presupuestos y los que tengan hermanamientos, acuerdo, o convenio con las contrapartes”, ha concluido la diputada.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 19 de abril. 

Fuente y foto: Diputación de Córdoba.

Puedes acceder a más información en la web de Cooperación Internacional de la Diputación de Córdoba.

 

Estas acciones contribuyen a la consecución de la Agenda 2030 y en especial, de los objetivos:
 
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!