El pasado 15 de noviembre, el municipio de Iznájar fue escenario del taller “La fotografía como herramienta de sensibilización en igualdad de género”, enmarcado en el proyecto “Valores Solidarios entre Iguales”, promovido por FAMSI y cofinanciado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través de los fondos del 0,7% del IRPF.
Este taller busca utilizar el arte de la fotografía, junto con técnicas de teatro imagen, como herramientas de reflexión y sensibilización sobre los retos relacionados con la igualdad de género. Durante la actividad, se trabajaron temas como los estereotipos y roles de género, las relaciones sanas frente a las tóxicas y la diversidad sexual.
La metodología fue participativa y práctica, invitando a los y las jóvenes a emplear la fotografía no sólo como un medio de expresión artística, sino también como una vía para la transformación social. Una de las propuestas fue que hicieran fotos a mujeres del pueblo y les preguntaran como ellas, cómo mujeres, sostienen el pueblo, sostienen a la comunidad. Hablamos de la sostenibilidad de la vida y de cómo las mujeres han tenido históricamente ese papel.
El taller fue impartido por Paula Álvarez, fotógrafa de La Luciérnaga Comunicación, una entidad con experiencia en comunicación e intervención educativa desde un enfoque de género y derechos humanos.
El proyecto “Valores Solidarios entre Iguales”, que celebra este año su cuarta edición, contempla la realización de talleres similares en varios municipios andaluces. Su principal objetivo es fomentar valores de igualdad de género entre la juventud, promoviendo modelos de convivencia basados en la tolerancia, el respeto mutuo y la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
Esta iniciativa consolida su compromiso de crear comunidades más inclusivas y sensibilizadas, utilizando el arte como un puente hacia el cambio social.