Por otro lado, también está presente el equipo de Ecogobtur, un proyecto del Ayuntamiento de La Palma del Condado (Huelva) con el acompañamiento del FAMSI, que busca facilitar procesos de cooperación local público-privada y de cocreación de oportunidades para el desarrollo ambiental sostenible, la innovación, e inclusión social de colectivos vulnerables.
El proyecto ‘Respira Córdoba’ también está presente en un evento que pone de relieve el papel de las alianzas para potenciar el valor de la cooperación descentralizada local y los agentes de proximidad en la generación de iniciativas transformadoras para los territorios. Respira Córdoba: Recuperando el valor histórico – patrimonial y paisajístico del Área Central desde la Gobernanza Urbana está liderado por la Municipalidad de Córdoba (Argentina). El proyecto, en el Ayuntamiento de Córdoba pone en valor el hermanamiento entre las dos ciudades, permite abordar, desde realidades diferentes, sus elementos comunes como ciudades patrimonio y su búsqueda por ciudades más inclusivas y medioambientalmente sostenibles.
La delegación está liderada por Rocío Moreno, teniente alcalde del Ayuntamiento de La Palma del Condado y tesorera del FAMSI, y está integrada por Bamba Daramen, alcalde de Rosso (Mauritania), Aminata Thierno, consejera de la alcaldesa de Podor (Senegal), Fátima Ávila, coordinación del proyecto Ecogobtur del Ayuntamiento de La Palma del Condado (Huelva), Mª del Mar García de Soria, jefa del Departamento de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba, así como Crystèle Ranchin y Lola González, del FAMSI.
Durante los días 7 y 8 intervienen en plenarios y talleres de trabajo en torno a la planificación territorial multiactor y multinivel; el patrimonio cultural; la creación de empleo; el fomento del espíritu empresarial y la economía circular; la participación ciudadana y gobernanza electrónica; las energías renovables y la transición verde, entre otros.
Coincidiendo con el Día de la Mujer, Rocío Moreno participará el miércoles 8 de marzo en un coloquio en el que contará su experiencia y visión sobre la importancia de promover la incorporación de la perspectiva de género en los procesos de desarrollo de su municipio.
Aquí puedes descargar el programa del evento
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. |
Descargar archivos adjuntos: