Durante los días 28 y 29 de enero, el Comité Ejecutivo Internacional del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED, por sus siglas en inglés), se han reunido en la sede de Córdoba del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), entidad que ostenta el secretariado mundial del Foro.
El Comité Internacional está conformado por FAMSI, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), la Organización de Regiones Unidas (ORU-Fogar) y el Fondo Mundial para el Desarrollo de las Ciudades (FMDV), además de otras instituciones relevantes como la Alianza Global por los Cuidados, GSEF, la OCDE, el Foro de Gobiernos Locales de la Commonweath, y la Coalición Local 2030. El Comité Internacional lidera y coordina los esfuerzos globales para la realización del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local y tiene la responsabilidad de definir la visión estratégica del WFLED, estructurar la agenda temática y movilizar recursos y actores clave a nivel global.
Las sesiones tuvieron como objetivo estructurar la agenda temática y trabajar en una propuesta de programas con sesiones y liderazgos más definidos.
En la reunión participaron Manuel Redaño (gerente de FAMSI), Emilio Rabasco (director de FAMSI), Xavier Mestres (coordinador del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local), Sara Hoeflich (directora de Aprendizaje de CGLU), Jordi Llopart (asesor sénior del Administrador en Alianzas Estratégicas del PNUD), Pierre Martinot (asesor en Asuntos Religiosos y Partenariados de la OIT), Carles Llorens (secretario general de ORU-FOGAR), Carlos de Freitas (FMDV), Sara Valdés (responsable de proyectos de la Alianza Global por los Cuidados), Sandra Moreno (secretaria ejecutiva de RIPESS), Claire Frost (responsable de proyectos del Foro Commonwealth), Oscar Coronado (OCDE), Anna Rubin (directora del Foro de Desarrollo Local de la OCDE), Aude Saldana (secretaria general de GSEF), Anna Calvete (CGLU), Iñigo Albiol (subdirector de la Coalición Local 2030).
Durante la mañana y la tarde del día 28 de enero se realizaron diferentes sesiones de trabajo para poder avanzar en concretar sesiones, ponentes y compartir y acordar los co-liderazgos de las temáticas que va a tener cada organización dentro del programa del foro.
Al finalizar el día se celebró una recepción en las Caballerizas Reales de Córdoba y un saludo oficial en el Ayuntamiento de Córdoba en el que Eva Contador, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, dio la bienvenida a la ciudad al Comité Internacional. Durante la recepción, también estuvo presente la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). La jornada finalizó con una visita nocturna a la Mezquita de Córdoba.
El día 29 de enero sirvió para cerrar las ideas compartidas del día anterior y se cerró la estructura final de la agenda temática y del programa que se compartirá en las siguientes semanas.
El VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local se celebrará en Sevilla desde el 1 al 4 de abril del 2025, y reunirá a más de 2500 líderes a nivel mundial. El Comité Nacional de la sexta edición lo conforman el Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación Provincial de Sevilla, la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y el Ministerio Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Más información