El próximo 30 de junio, FAMSI, en colaboración con la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ponen en marcha la segunda edición del Diplomado Internacional en Gestión Municipal y Regional de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Bolivia, un programa que cuenta con la cofinanciación del Ayuntamiento de Sevilla.
FAMSI, en su compromiso con la solidaridad internacional y el fortalecimiento de las capacidades locales impulsa, en el marco de su alianza con la FAM-B y con el respaldo académico de la UNIA, esta iniciativa dirigida la mejora de la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en Bolivia. Este diplomado responde a una demanda real de los gobiernos locales bolivianos, permitiendo a los participantes ser parte activa de la transformación ambiental de su territorio. La colaboración entre FAMSI, la UNIA y FAM-Bolivia asegura una formación de alta calidad y pertinente a las necesidades específicas del territorio.
Este diplomado semipresencial, con una carga de 25 créditos ECTS, se extenderá de julio a diciembre de 2025. Los participantes son principalmente a profesionales del sector público del Sistema Asociativo Municipal de Bolivia, incluyendo Gobiernos Autónomos Municipales y sus empresas públicas, que trabajan en la gestión de RSU y buscan fortalecer sus capacidades técnicas y estratégicas.
La formación ofrece una especialización en gestión integral de residuos sólidos urbanos con un enfoque en economía circular y sostenibilidad. La metodología combina un 80% de contenido virtual a través del Campus Virtual de la UNIA y un 20% de presencialidad en Bolivia, con una fase presencial programada del 14 al 18 de julio de 2025 en Santa Cruz de la Sierra. El cuerpo docente está compuesto por expertos de universidades y empresas públicas de Andalucía y Bolivia, garantizando un enfoque práctico con estudios de caso, experiencias reales, trabajo colaborativo y aplicación territorial.
El Ayuntamiento de Sevilla, gobierno local socio de FAMSI, aporta además de la financiación del programa, docentes expertos de su empresa municipal, Lipasam.
Al finalizar el programa, los participantes obtendrán un Título de Diplomado Experto por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Entre las competencias que desarrollarán se incluyen el análisis técnico, normativo y estratégico de la gestión de RSU, el diseño de políticas públicas y modelos de gestión supramunicipal, la aplicación de herramientas de planificación, financiamiento y educación ambiental, y la comparación de marcos legales entre países andinos y Andalucía.
El plan de estudios abarca módulos como la Introducción a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, experiencias prácticas en territorio, marco normativo y estratégico, educación y concienciación ciudadana, financiamiento y asociaciones público-privadas, marco operativo, modelos de gestión supramunicipal y elaboración de proyectos.
En esta segunda edición, se ha generado una alta expectativa y una impórtate demanda de participación a través del sistema associativo municipal boliviano. Finalmente, se han admitido y se subvencionará la participación de 55 alumnos y alumnas provenientes de los nueve departamentos de Bolivia.
El éxito de la edición anterior subraya la relevancia y la alta demanda de esta formación especializada, consolidando el diplomado como un referente en la capacitación sobre gestión de residuos sólidos en Bolivia.