
Una delegación de seis países desarrolla una agenda de ‘cooperación técnica’ organizada por el FAMSI en gestión de servicios públicos locales
Una delegación de seis países desarrolla una agenda de “cooperación técnica”; organizada por el FAMSI en gestión de servicios públicos locales
Se trata de una iniciativa una del grupo de servicios públicos ‘Local4Action Hub’ y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, FAMSI, que lidera esta iniciativa en el seno de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU.
Desde comienzos del mes de mayo, la delegación desarrolla dos agendas de trabajo en dos bloques de temáticas, en las provincias de Córdoba, Jaén, Sevilla y Cádiz.
Una delegación de 6 países de América Andina, Caribe y África recorre Andalucía para conocer el modelo de gestión de los servicios públicos de los gobiernos locales.
Desde comienzos del mes de mayo, la delegación desarrolla dos agendas de trabajo en Andalucía, en dos bloques de temáticas; por un lado, la gestión de servicios públicos municipales de desarrollo territorial, turismo sostenible y espacios naturales, y en otro itinerario de visitas de intercambio, en relación con la gestión de residuos sólidos urbanos y economía circular.
Integrada por responsables que gestionan estas políticas públicas en Bolivia, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Mozambique y Senegal, la delegación recorre durante dos semanas las provincias de Jaén, Sevilla, Córdoba y Cádiz, para familiarizarse con la gestión de distintos servicios públicos. La estancia tiene la finalidad de facilitar el acercamiento al modelo de gestión de estas competencias por parte de las administraciones públicas andaluzas, potenciando la mejora de la gestión pública de los servicios de cercanía en recursos básicos para los municipios. Esta agenda de trabajo forma parte del “Programa de cooperación técnica entre gobiernos locales y regionales América Latina / Andalucía / África en servicios públicos y Agenda 2030”, cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID, y la Diputación de Jaén.
Las dos actividades, pasantía y seminario internacional, se enmarcan en el ‘Local4action Hub’ del FAMSI que, con el respaldo de CGLU, impulsa el fortalecimiento de los servicios públicos a través de iniciativas de cooperación técnica entre el sector público andaluz y gobiernos locales de distintos países y territorios, conformando una red de intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas para el impulso de la transición ecológica y la localización de la Agenda 2030.