
FAMSI presenta en Sevilla ‘Embracin’, un proyecto transnacional de inclusión de personas migrantes y refugiadas basado en adaptar el entorno de acogida y aprendizaje para facilitar su inclusión.
El evento presentará el proyecto y su red, así como el libro escrito por el profesor Antonio Calò, “Se puede hacer” publicado en 2021, que presenta en una conferencia el profesor Antonio Calò, su autor, el miércoles 6 de abril, a las 12:30 horas, en la Casa de la Provincia.
l método 6+6*6, creado por Calò, origina el proyecto EMBRACIN, financiado con fondos europeos por la convocatoria AMIF. El proyecto se basa en la experiencia llevada a cabo la familia del propio Antonio Calò en el norte de Italia, que, tras la tragedia de Lampedusa, dio acogida a un grupo de seis chicos migrantes junto al acompañamiento integral de seis profesionales.
En el proyecto EMBRACIN participa una red transnacional de autoridades locales que desean utilizar esta iniciativa para mejorar la inclusión integral de las personas migrantes y refugiadas: cuatro municipios y dos redes de municipios de seis países (Italia, Eslovenia, Grecia, Chipre, España y Suecia).
La red española es el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, FAMSI, entidad anfitriona del evento. Sevilla acoge los días 5 y 6 de abril una reunión de los socios del proyecto, para hacer seguimiento se implementación por parte de los socios