Archivo

Alcalá de Guadaíra presenta los talleres del proyecto “Tu Acción, Nuestro Futuro” del FAMSI

El proyecto tiene como objetivo impulsar la sostenibilidad, el consumo responsable y la igualdad de género


El pasado jueves 17 de octubre, Alcalá de Guadaíra acogió la presentación de los talleres del proyecto “Tu Acción, Nuestro Futuro”. El acto, celebrado en la Casa de la Cultura del municipio, contó con la participación de Luisa Campos, delegada municipal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Pablo Chain, delegado de Educación, y Luisa Iglesias, coordinadora del proyecto.

El próximo 22 de octubre, en la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra, se llevará a cabo el taller de reciclaje y consumo responsable en el ámbito textil. Este taller, dirigido a mujeres mayores y jóvenes de ambos sexos, utiliza la costura y el reciclado de ropa como herramientas para sensibilizar sobre la sostenibilidad y la economía circular. 

A través de sesiones prácticas, las participantes aprenderán técnicas de reutilización textil, tomando conciencia sobre la precariedad y la explotación laboral en la industria de la moda, especialmente la que afecta a mujeres y menores en países en desarrollo. El taller también tiene como objetivo destacar la importante contribución histórica de las mujeres al sector textil, presentando la costura como una herramienta educativa que fomenta la responsabilidad social y ambiental en las nuevas generaciones.

La actividad estará acompañada de una exposición fotográfica, que servirá para amplificar el mensaje de sostenibilidad y llegar a otros grupos de la comunidad.

El viernes 25 de octubre, a las 10:00 horas, se inaugurará el nuevo “Punto Verde” en la Biblioteca Editor José Manuel Lara, junto con un taller de sensibilización medioambiental dirigido a los alumnos de 6º curso del Colegio Manuel Alonso. Este taller tiene como finalidad educar a los niños y niñas sobre la importancia del reciclaje, el ahorro energético y el consumo responsable, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono desde una edad temprana.

El “Punto Verde” es un espacio permanente dentro de la biblioteca que contará con recursos educativos sobre la emergencia climática, incluidos diez volúmenes iniciales y una guía didáctica para organizar actividades relacionadas. Además, se ofrecerán formaciones específicas para las personas responsables de las bibliotecas. 

Ambas actividades forman parte de las acciones del proyecto “Tu Acción, Nuestro Futuro”, una iniciativa financiada por la Diputación Provincial de Sevilla. El proyecto busca multiplicar los “Puntos Verdes” en bibliotecas municipales y fomentar talleres prácticos basados en el principio de las “Tres R”: reducir, reparar y reutilizar, con especial énfasis en el ámbito textil y la moda sostenible.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!