Ya puedes inscribirte en la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades. ¡¡El FAMSI te lleva a la #EURegionsWeek!! El próximo 5 de octubre de 14:30 a 16:00 horas, hablamos de ODS con socios y plataformas europeas. Inscríbete hasta el 27 de septiembre https://europa.eu/regions-and-cities/ ¡Te esperamos! ¡Las plazas vuelan!
Hablaremos de los #ODS, de su localización en nuestras políticas locales, de ciudadanía comprometida con los ODS y las Agendas Globales. Compartiremos experiencias con distintos socios europeos. Es virtual y para ello, debes inscribirte, lo antes posible, en https://europa.eu/regions-and-cities/.
La Semana Europea de las Regiones y Ciudades es un acontecimiento anual en el que las ciudades y regiones muestran su capacidad para crear crecimiento y empleo, aplicar la política de cohesión de la Unión Europea y demostrar la importancia del nivel local y regional para la buena gobernanza europea.
La Semana Europea de las Regiones y Ciudades (#EURegionsWeek) es el mayor evento anual, con sede en Bruselas, dedicado a la política regional, que este año se traslada al formato online para facilitar la asistencia habitual de redes, regiones y ciudades de toda Europa, sus representantes políticos, personal funcionario, especialistas y académicos/as. Más de 9.000 participantes y más de 330 sesiones, en 2019, son una muestra de la relevancia y el potencial del evento como plataforma de comunicación relacionada con la política de cohesión de la UE.
El FAMSI es una de las entidades que promueven la sesión ‘Cómo actúan las autoridades subnacionales para transformar y estimular la acción de sus sociedades y prácticas, localizando y aumentando la sensibilización en torno a los ODS’.
La sesión, de 90 minutos, está centrada en el papel clave de los gobiernos locales y regionales en la consecución de la Agenda 2030, promoviendo políticas públicas centradas en la transformación de la ciudad guiadas por los ODS y fomentando las actitudes de la comunidad hacia el compromiso de las Agendas Globales, aplicadas a nivel local a través de DEAR, Educación para el desarrollo y sensibilización.
La sesión está integrada por distintas entidades representantes de gobiernos locales y regionales europeos especialistas en cooperación descentralizada, localización de ODS o educación al desarrollo, entre otros temas, con el FAMSI como líder del partenariado; AFCCRE (FR), Bilbao city council (ES), Bordeaux Metropole (FR), Bristol City Council (UK), FELCOS (IT), European Union Programme-eurosociAL+ (ES), IMVF (PT), Latvian Association of Local and regional governments (LV), Platforma (BEL), VVSG (BEL) y FAMSI (ES).
La sesión se centrará en el papel estratégico que desempeñan los gobiernos más cercanos a la ciudadanía en la aplicación de las actividades de Educación para el desarrollo y sensibilización, y la localización de los ODS. Un panel de especialistas describirá los enfoques y prácticas adoptados por su entidad para implicar sus políticas públicas y a la ciudadanía en un proceso de transformación inclusiva hacia el desarrollo sostenible y el logro de la Agenda 2030.
AGENDA | |
14.30- 15.15 | “Localizando ODS en políticas públicas locales”. |
|
|
15.15-16.00h | “El rol de la educación al desarrollo sostenible en la promoción de los ODS en diferentes territorios”. |
|
Entre otros/as especialistas, integrantes y gestores/as de redes, participan en la sesión:
Moderador:
Manuel Redaño González, gerente del FAMSI, Fondo Andaluz Municipios por la Solidaridad Internacional.
Ponentes:
Rita Biconne, coordinadora de la Unidad de Localización y territorialización de ODS FELCOS, Umbría, Italia.
Lur Fernandez Salinas, técnica de proyectos DEAR, PLATFORMA, Bélgica.
Agustí Fernández de Losada, especialista en EUROsociAL+Programme, Unión Europea, España.
Francisco Gonçalves, presidente de la RICD y teniente alcalde de la Red Intermunicipal de Cooperación para el Desarrollo, Portugal.
Elita Jermolajeva, jefe del departamento de desarrollo del Consejo municipal de Preili, Latvia.
Allan Macleod, investigador ODS y asociado de compromiso, Bristol City Office, Reino Unido.
Gotzone Sagardui, teniente alcalde, Cllr City Council Coordination, Governanza y Strategic proyectos estratégicos, Bilbao City Council, Spain. (Pendiente de confirmación).
Heleen Voeten, miembro del personal del departamento internacional y punto focal de los ODS, Asociación Flamenca de Ciudades y Municipios, Bélgica.
Caroline Bourhis, responsable del Servicio Sensibilización, apoyo a la ciudadanía y participación. Bordeaux Métropole. Francia
Recuerda, puedes inscribirte hasta el día 27 de septiembre, y serás parte de esta sesión de intercambio, el día 5 de octubre. ¡Inscríbete!: https://europa.eu/regions-and-cities/programme/sessions/1618_en