La segunda jornada del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) en Sevilla estuvo marcada por una agenda variada de sesiones que abordaron desde los efectos del cambio climático y la urgencia de una transición justa, hasta la financiación de los cuidados y el desarrollo de competencias para el empleo en el territorio. Con sede en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES, el Foro reafirmó su papel como espacio clave para construir soluciones locales a los desafíos globales.
En este contexto, diferentes socios de FAMSI compartieron experiencias y buenas prácticas desarrolladas en sus respectivos territorios.
- José Leñero, alcalde de Beas y consejero de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva, expuso la experiencia de su municipio en la construcción de economías sostenibles, destacando el papel de la cooperación descentralizada y el compromiso institucional.
- José Luis García Martín, teniente alcalde y concejal del Ayuntamiento de Sevilla, además de vicepresidente de FAMSI, subrayó la importancia de “cuidar” como motor de cohesión social y como base para un modelo económico más justo y sostenible.
- María del Mar Vázquez Agüero, alcaldesa de Almería, presentó diversas iniciativas ligadas a las economías azul y verde que se están desarrollando en su ciudad, como ejemplo de innovación territorial vinculada al entorno natural y a la sostenibilidad.
- Pablo Sizuela, técnico del Ayuntamiento de Jerez, puso en valor el Comercio Justo como herramienta para avanzar en justicia social y desarrollo local.
El foro continúa posicionándose como un espacio clave para el intercambio de estrategias y experiencias entre actores locales, regionales e internacionales, impulsando un modelo de desarrollo más justo, equitativo y sostenible desde lo local.