La presentación de candidaturas estará abierta hasta el 24 de marzo de 2023.
Se abre la convocatoria para el proceso de selección del segundo grupo de participantes en el programa de formación del proyecto Move Green “(E)Codesarrollo para la innovación y el empleo en el sector de economía verde y circular entre Andalucía y Marruecos”, que persigue contribuir a la mejora de la empleabilidad y el espíritu emprendedor de jóvenes de Marruecos. Este proyecto es cofinanciado por la Unión Europea gracias al Instrumento de apoyo para las Asociaciones de Movilidad (MPF), que gestiona el Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias (ICMPD, en inglés). El proyecto tiene una duración de 36 meses y es ejecutado por un consorcio liderado por el Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI), junto a CLANER y la Federación AN^MAR.
Si eres joven universitario/a, con formación BAC+2 o BAC+3, y/o profesional con experiencia en el sector de las energías renovables, y quieres desarrollar tu carrera profesional en el sector de las energías renovables, ‘Move Green’ es una buena oportunidad.
El programa está abierto a jóvenes residentes en Marruecos con estudios universitarios y formación profesional en ámbitos relacionados con la economía verde, circular y las energías renovables, con buen conocimiento de castellano, motivación para el intercambio multicultural, e ideas de proyectos empresariales y de autoempleo en el sector y con interés en formar parte de un programa piloto de movilidad circular internacional.
Para la presentación de solicitudes, se debe cumplimentar el formulario que aparece en el siguiente enlace Selección Move Green | CRM FAMSI adjuntando los documentos que se solicitan.
Aquí puedes descargar la convocatoria con toda la información.
Entra aquí para conocer el proyecto ‘Move Green’.
Si tienes alguna duda, escribe a [email protected]
El programa de formación y capacitación en energías renovables entre Andalucía y Norte de Marruecos forma parte de las actividades del proyecto, liderado por FAMSI, CLANER y la Federación AN^MAR y cofinanciado por la Unión Europea, a través del Migration Partnership Facility, que gestiona el International Centre for Migration Policy Dedelopment. El proyecto tiene además como objetivo, contribuir a la retención del talento y a la generación de empleo y emprendimiento activo entre los y las jóvenes de Marruecos, así como el refuerzo de las alianzas entre instituciones públicas y privadas vinculadas a la economía verde de ambas orillas del Estrecho de Gibraltar.
Trabajamos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles
Descargar archivos adjuntos: