La delegación de FAMSI, integrada por el alcalde de Bonares, Juan Antonio García, y el vicepresidente de la Mancomunidad del Condado de Huelva, Joaquín Carbajo, junto con el equipo técnico de FAMSI, se encuentra en el país para intercambiar conocimientos y experiencias con entidades participantes en esta alianza de Cooperación Triangular.
El encuentro está orientado a sistematizar una metodología de trabajo adaptada que permita fortalecer el desarrollo económico y sostenible en los territorios a través de emprendimientos de mujeres y jóvenes en los territorios con enfoque inclusivo.
Tras evaluar los logros alcanzados e identificar los desafíos que enfrentan los emprendimientos con enfoque inclusivo de mujeres y jóvenes del proyecto, la misión se trasladó a Pedernales para conocer de primera mano iniciativas turísticas sostenibles relacionadas con el desarrollo económico local. También tuvo la oportunidad de conocer directamente la situación de la frontera dominicana y haitiana entre Pedernales y Anse-à-Prite.
En el municipio de La Ciénaga, la delegación fue recibida por el alcalde local y visitó el centro de formación y el museo de la gema larimar, único en la región de Barahona. Además, conocieron la cooperativa de mujeres COOPDECI, que promueve el turismo comunitario y la producción de mermeladas artesanales. Posteriormente, en el municipio Paraíso, FAMSI conoció iniciativas de turismo sostenible y el trabajo de cooperativas de café y cacao que desarrollan su actividad en un entorno de bosque nublado, promoviendo el crecimiento económico y ambiental.
La delegación FAMSI también visitó la oficina de Asomure (FEDOMU), teniendo la oportunidad de conocer el trabajo que desarrolla en la región de Enriquillo. Posteriormente, se ha continuado conociendo experiencia en torno a los emprendimientos inclusivos. En el municipio de Polo, se visitaron iniciativas de desarrollo económico local enfocadas en la producción de café, así como el centro de turismo sostenible Monte Sacro. La jornada culminó con un trabajo grupal, orientado a avanzar en el desarrollo y la adaptación metodológica específica para cada institución involucrada.
Este encuentro culminará con una jornada de análisis sobre las futuras alianzas y oportunidades de cooperación, reafirmando el compromiso de FAMSI y sus socios por fomentar un modelo de desarrollo económico inclusivo y sostenible en los territorios participantes.