FAMSI continua impulsando la Cooperación Transfronteriza entre España y Marruecos

España y Marruecos se reúnen en Tánger y Casablanca para impulsar la cooperación en energías renovables y migración circular dentro del marco del proyecto Move Green financiado por la Unión Europea a través del Instrumento de apoyo para las Asociaciones de Movilidad (MPF).

En un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales y promover la cooperación transfronteriza, se llevará a cabo el II Encuentro Empresarial y Visita de Intercambio en las ciudades de Tánger y Casablanca, Marruecos. El evento se realizará los días 16 y 17 de mayo en Tánger y los días 17 y 18 de mayo en Casablanca. El I Encuentro se celebro el pasado mayo de 2023 en Tetuán. (Se adjuntan fotos del anterior encuentro).

Este encuentro es el resultado de una colaboración estratégica entre España y Marruecos, con un enfoque en el desarrollo económico sostenible y la promoción de las energías renovables. En el contexto actual de la migración y la crisis energética, la cooperación transnacional se vuelve imperativa, y España y Marruecos han estado trabajando en estrecha colaboración para abordar estos desafíos compartidos.

El proyecto “MOVE GREEN_(E)Codesarrollo para la innovación y el empleo en el sector de economía verde y circular entre Andalucía y Marruecos”, financiado por la Unión Europea, ha sido un impulsor clave de esta iniciativa. El objetivo principal del proyecto es profundizar la formación en energías renovables y economía verde, así como fomentar la migración circular entre España y Marruecos.

El programa del evento incluirá presentaciones institucionales, paneles de discusión sobre la actividad empresarial española en Marruecos, la movilidad circular entre ambos países y un espacio de interacción entre empresas y los más de 40 jóvenes beneficiarios y beneficiarias del proyecto MOVE GREEN. Además, se llevarán a cabo visitas de intercambio a empresas del sector de energías renovables en Tánger.

Entre los destacados participantes y ponentes se encuentran representantes de la Junta de Andalucía como D. Francisco Jesús Toronjo Benítez de la Dirección General de Políticas Migratorias o D.ª Auxiliadora Moreno Rueda, Diputada delegada Especial de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación ciudadana de la Diputación de Córdoba y Vicepresidenta del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional – FAMSI.

También se contará con la presencia de representantes de la Comuna de Tánger, la Wilaya de Tánger, la Delegación de la UE en Marruecos, el Consejo Regional de Tánger, Tetuán, Alhucemas, el Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos, la Cámara de Comercio de Tánger, Tetuán, Al Hoceima y la Agencia Marroquí de la Eficiencia Energética (AMEE),. También destacan la Cámara oficial de Comercio de España en Tánger, Peláez Renovables S.L., ISOCERTAFRICA, VOLTALIA, el Ministerio de Inclusión Económica, el Proyecto WAFIRA, la Dirección General de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, ANAPEC, la Consejería de Empleo y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, y el IFMEREE.

 

Más en esta categoría: « Francisco Reyes, presidente de FAMSI, se reúne con la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, para explorar la posibilidad de trabajar de forma coordinada en iniciativas del ámbito de las migraciones 76 años del abandono de Palestina, la catástrofe, la Nakba. »

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!