Entra en su recta final la construcción de Semillitas del Mañana, un Centro Infantil en Quinindé que ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Córdoba

El Ayuntamento de Córdoba ha sido clave en la construcción del Centro Infantil Semillitas del Mañana, situado en el cantón de Quinindé, en la provincia de Esmeraldas. Fue uno de los gobiernos locales socios del FAMSI que se incorporó de inmediato a la campaña que activó la entidad, con el apoyo de la AACID, la FAMP y el cónsul de Ecuador en Sevilla, pocas horas después del terremoto.

Apenas se conocieron los primeros efectos del sismo, el FAMSI convocó un comité de campaña que actuó de manera rápida en la comunicación a sus socios y la petición de esfuerzos que atendieran a las necesidades que se suscitarían tras la fase de emergencia. Como de costumbre, el trabajo de cooperación descentralizada local se organizó pensando en los aportes que podía realizar en la fase de reconstrucción, permitiendo la ayuda de emergencia a las organizaciones con experiencia e infraestructura para ello, en coordinación con las autoridades del país. Según las palabras de Giover Bolaños, presidente del Barrio de Bellavista donde se ubica el Centro Infantil Semillitas del Mañana “se dio este espacio para el cuidado de los niños y niñas y para que las madres tengan esa facilidad para ir a trabajar y ahora vemos el cambio, porque vamos a tener un CIBV bastante acogedor, con seguridad al 100% y por eso estamos muy contentos y agradecidos. Además, a raíz de la obra de este CIBV, la alcaldía se encargó del mejoramiento de las calles aledañas y ahora Bellavista es otro barrio”.

Durante el mes de noviembre se concluirán las obras de reconstrucción de los Centros Infantiles del Buen Vivir de Dulce Hogar y Semillitas del Mañana; a este último se han destinado los fondos del Ayuntamiento de Córdoba para la campaña. Se trata de una subvención de 26.000 euros que han permitido la construcción de uno de los Centros Infantiles, con una estructura moderna, diseñada de forma rigurosa en base a las normas sismo resistentes y con amplias áreas para aulas y recreo de los menores.

El proyecto se enmarca en la Campaña Andalucía Solidaria Con Ecuador, a la que se sumaron, junto al Ayuntamiento de Córdoba, otras 17 instituciones municipales andaluzas que se comprometieron a ayudar a los damnificados del terremoto del 16 de abril de 2016: Ayuntamiento de Alcalá la Real, Ayuntamiento de Cartaya, Ayuntamiento de Cazorla, Ayuntamiento de Dos Hermanas, Ayuntamiento de Dos Torres, Ayuntamiento de Lebrija, Ayuntamiento de Nacimiento, Ayuntamiento de Puebla de Guzmán, Ayuntamiento de Puente Genil, Ayuntamiento de Sevilla, Diputación de Cádiz, Diputación de Granada, Diputación de Huelva, Diputación de Jaén, Diputación de Sevilla, Entidad Local Autónoma de Ventas de Zafarraya y Mancomunidad Desarrollo Condado de Huelva.

En una de las últimas visitas de seguimiento del proyecto, se recogieron varios testimonios que, en primera persona, describen el significado real de este proyecto, es decir, el impacto social que tiene en el cuidado de los niños y niñas que acudirán a estos centros, en los barrios, y en la población de Quinindé en su conjunto.

Así, Denis Lanzáduri, madre de uno de los menores que acudirá cada día al CIBV Semillitas del Mañana decía: “nos sentimos muy agradecidas porque vamos a tener una mejor estructura y nuestros hijos van a estar más cómodos”. Mariela Ramírez, en representación de la Junta Directiva del Barrio 24 de junio expresaba: “estamos muy contentos porque estamos recibiendo una obra que va a ser muy importante para todos los vecinos y sobre todo para los niños de este hermoso barrio. Está siendo un cambio total”.

Asimismo, Jorge Valencia, vecino del Barrio 24 de junio y trabajador contratado para la construcción del CIBV Dulce hogar, expresaba que “estamos agradecidos de la oportunidad de estar trabajando en esta obra porque nos permite llevar plata a nuestros hogares y además será una obra que quedará para nosotros aquí en el barrio”.

La Campaña Andalucía Solidaria con Ecuador pone en valor la cooperación entre pares, entre entidades municipales de un lado y el otro del océano Atlántico, que gracias a la solidaridad entre pueblos a raíz de catástrofes naturales como la sucedida en Ecuador el 16 de abril de 2016; se fomenta, además, el apoyo a nivel municipal y regional, pues todo este trabajo se está realizando en coordinación con las contrapartes identificadas a nivel local y en especial, con la alcaldía de Quinindé y de la Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica Social.

Si quieres ver más imágenes del inicio de las obras de los Centros Infantiles, el encuentro con las educadoras y el equipo técnico, entra en este álbum de fotos.

Estas acciones contribuyen a la consecución de la Agenda 2030 y en especial, de los objetivos:
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos/as.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!