Durante los días 29 y 30 de abril está teniendo lugar en Tetuán el tercer taller formativo sobre participación ciudadana en beneficio de los municipios adheridos a la Red Marroquí de Autoridades Locales Abiertas (REMACTO). Concretamente, participan once ayuntamientos, como son los Tánger, Larache, Ksar El Kbir, Fnideq, Mdiq, Martil, Ouezzane, Melloussa, Chefchaouen, Alhucemas, Tetuán, y la región Tánger-Tetuán-Alhucemas. La participación total del taller es de veintiocho personas representantes de gobiernos locales, a las que se han sumado personal técnico de las entidades socios, FAMSI, Federación ANMAR y DGCT, así como el formador, Ahmed Dahmani.
El taller se dirige a un binomio por ayuntamiento compuesto de un cargo electo y un funcionario implicado el área de participación ciudadana, que durante estos dos días se formará sobre los procedimientos de creación, funcionamiento y seguimiento de dos tipos de órganos consultivos municipales en Marruecos: las instancias de equidad, igualdad de oportunidades y enfoque de género (IEECAG, en sus siglas en francés) y los consejos municipales de juventud.
Esta actividad tiene como objetivo principal proporcionar a los municipios las herramientas adaptadas a sus crecientes necesidades en materia de buen gobierno y participación ciudadana. Con esta se da continuidad a los dos talleres organizados previamente también en esta misma región del norte de Marruecos en el marco del proyecto “Participación Ciudadana: Gobiernos Locales Abiertos”, financiado este por la AECID, las diputaciones provinciales de Jaén, Cádiz y Huelva y el Ayuntamiento de Córdoba. La ejecución del proyecto la lleva a cabo FAMSI en estrecha colaboración con la Federación ANMAR de Entidades Locales de Andalucía y Norte de Marruecos y la Dirección General de Colectividades Territoriales (DGCT) del Ministerio del Interior del Reino de Marruecos.
El objetivo general del proyecto es contribuir al acercamiento entre las administraciones públicas locales y la ciudadanía, basándose en los principios del gobierno abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración. Y, el objetivo específico es fortalecer y dinamizar la interrelación entre las administraciones públicas locales, la sociedad civil y los ciudadanos a través de los mecanismos de participación y consulta disponibles para las autoridades locales en Marruecos (El proyecto concierne a las regiones de Tánger-Tetuán-Alhucemas y La Oriental, sector de intervención de la Federación ANMAR).
El plan de trabajo está orientado al alcance de tres resultados: 1) Fortalecer las capacidades necesarias para promover la participación ciudadana a nivel de autoridades locales en las dos regiones objetivo; 2) Contribuir a la revitalización de los órganos de participación y consulta local existentes en los municipios IEECAG, Consejos de Juventud, etc.; 3) Implementar una experiencia de presupuesto participativo a nivel del Municipio de Alhucemas.