El pasado 17 de octubre, la Diputación de Huelva celebró el Encuentro sobre Compra Pública Ética, un evento que reunió a más de una veintena de participantes entre responsables políticos, técnicos de diferentes ayuntamientos y representantes de entidades sociales. El objetivo principal fue impulsar la incorporación de criterios éticos y de comercio justo en la contratación pública, como parte de un compromiso con la sostenibilidad social y ambiental.
La sesión, organizada por el Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva, en colaboración con la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Junta de Andalucía y FAMSI, fue impartida por IDEAS y el investigador del CSIC y profesor de la Universidad de Córdoba, David Comet.
El encuentro formativo ha supuesto la promoción de prácticas de compras y de contratación pública con criterios éticos y de comercio justo, acercándose a los ODS incluidos en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, y contribuyendo a garantizar los derechos humanos de las personas trabajadoras de la cadena productiva de bienes de consumo en países del Sur Global.
Este espacio formativo finalizó con la presentación de experiencias y buenas prácticas como las llevadas a cabo en este ámbito, entre otros, por los ayuntamientos de Barcelona, Bilbao, Córdoba, Luxemburgo o Málaga.