- Francisco Reyes, presidente de FAMSI y de la Diputación de Jaén, se reúne con Eva Granados (SECI), Antón Leis (AECID), Haoling Xu (PNUD) y Abdelouhad ElJabri (DGCT Marruecos), para abordar la cooperación municipalista andaluza.
- FAMSI y ARA firman un convenio para impulsar el desarrollo rural en Andalucía para reforzar la cooperación entre ambas entidades para fomentar iniciativas sostenibles en los territorios rurales.
El pasado martes 1 de abril dio comienzo en Sevilla el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, un evento que reúne a cerca de 3.000 líderes, personas expertas y académicas y representantes de la sociedad civil y del sector privado, de más de 100 países. Este foro, que se desarrollará hasta el 4 de abril, constituye un espacio para el intercambio de experiencias y la discusión de estrategias en torno al desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo en los territorios.
Reforzando la alianza entre FAMSI y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional.
En el marco de este encuentro, Francisco Reyes, presidente del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) y de la Diputación de Jaén, ha mantenido reuniones estratégicas con representantes clave para fortalecer alianzas y consolidar el papel de los gobiernos locales en la cooperación al desarrollo.
Una de las primeras reuniones de la jornada tuvo lugar entre Francisco Reyes y Eva Granados, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional (SECI). Durante el encuentro, ambas partes reafirmaron su compromiso de impulsar una colaboración estratégica entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y los Gobiernos Locales, con el objetivo de establecer un general de colaboración entre la SECI y FAMSI.
Además, se abordó la importancia de mantener el Secretariado Permanente del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, asegurando su continuidad y liderazgo en futuras ediciones. Este compromiso también busca consolidar una red mundial de agencias de desarrollo local.
Otro punto central de la reunión fue la necesidad de reforzar la implicación de los gobiernos locales en políticas de cooperación al desarrollo, fomentando la creación de áreas de trabajo específicas, la elaboración de planes estratégicos y la generación de alianzas con dotación presupuestaria adecuada.
Generar un compromiso sobre la implicación de PNUD.
Francisco Reyes se ha reunido con Haoling Xu, Subsecretario General de la ONU y Administrador Asociado del PNUD, con el objetivo de ampliar los compromisos y fortalecer el liderazgo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este encuentro subraya la importancia de la colaboración internacional en la promoción del desarrollo sostenible y el avance de iniciativas globales clave.
Fortalecimiento de la colaboración con AECID
En otra reunión clave, Francisco Reyes se encontró con Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Durante el encuentro, se discutió la necesidad de consolidar una alianza estable con AECID, articulando programas específicos y propuestas dentro de la cooperación española.
El objetivo de esta alianza es definir un formato de trabajo que permita establecer una programación estable con la AECID, al tiempo que se fomenten colaboraciones con programas, entidades y países que fortalezcan los vínculos de cooperación. También se plantearon propuestas concretas para 2025 en términos de países prioritarios, temáticas clave, presupuestos y plazos de implementación.
Refuerzo de la cooperación con Marruecos
Dentro del marco de cooperación internacional, Francisco Reyes mantuvo un encuentro con el Abdelouhad ElJabri, Gobernador de la Dirección General de Colectividades Territoriales de Marruecos, con el propósito de fortalecer los lazos entre Andalucía y el país vecino.
Actualmente, FAMSI trabaja en colaboración con el Consejo Regional de Tánger-Tetuán-Alhucemas, dentro de la propuesta presentada a AECID y CONFOCOS, y el objetivo es expandir este modelo de cooperación en 2025 al Consejo Regional de La Oriental, garantizando la continuidad y el impacto positivo en la región.
Firma de convenio de colaboración entre FAMSI y la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA)
En el marco de las reuniones estratégicas del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, FAMSI y la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) han formalizado un acuerdo de colaboración. La firma del convenio estuvo a cargo de Rafael Llamas, presidente de ARA y alcalde de Montilla.
Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades en la promoción del desarrollo rural sostenible, el fortalecimiento de los gobiernos locales y la implementación de estrategias innovadoras que impulsen el bienestar de las comunidades andaluzas.