La Cooperación Técnica
Pública Descentralizada

FAMSI denomina a la cooperación técnica impulsada en su ámbito y por parte de sus gobiernos locales socios como Cooperación Técnica Pública Descentralizada (CTPD).

La Cooperación Técnica Pública Descentralizada

La Cooperación Técnica Pública Descentralizada es un instrumento de cooperación internacional para el desarrollo sostenible orientada al fortalecimiento institucional, el desarrollo de capacidades, el impulso de servicios públicos de calidad y la mejora de las políticas públicas mediante procesos horizontales de intercambio y transferencia de conocimientos, tecnologías y buenas prácticas entre los gobiernos locales y regionales y otros actores del sector público a través de alianzas con sus homólogos en los países socios. FAMSI denomina a la cooperación técnica impulsada en su ámbito y por parte de sus gobiernos locales socios como Cooperación Técnica Pública Descentralizada (CTPD)

Técnica

Por orientarse hacia el desarrollo de capacidades, mediante la formación, el acompañamiento, el intercambio y la transferencia de conocimientos, tecnologías, buenas prácticas y experiencias entre pares desde el protagonismo del personal experto y los equipos técnicos de las administraciones públicas.

Descentralizada

Por estar liderada desde los gobiernos locales y otros actores públicos de carácter descentralizado como universidades y empresas públicas y estar orientada hacia la cooperación y la generación y fortalecimiento de alianzas con sus iguales en los países socios del Sur Global.

Pública

Por estar liderada desde las administraciones públicas a partir de la puesta en valor de las capacidades, el conocimiento experto y el talento acumulados a nivel institucional y por el conjunto del personal experto vinculado al sector público, aunque pueda incorporar a otros actores de la sociedad y por incorporar un fuerte compromiso hacia la promoción de los servicios públicos como herramienta fundamental para el desarrollo sostenible.

Acciones formativas Cooperación Técnica

En el marco de la apuesta de FAMSI por el fortalecimiento de la Cooperación Técnica de los gobiernos locales en Andalucía es fundamental el diseño de acciones formativas específicas dirigidas a la mejora de la capacitación del personal experto del sector público andaluz para participar en acciones de Cooperación Técnica. FAMSI ha desarrollado un curso MOOC sobre Cooperación Técnica dirigido al personal de la administración pública local y regional andaluza que puede realizarse de forma autoadministrada. Puedes descargar la ficha (enlace a PDF) informativa sobre el curso, así como inscribirte si quieres participar en alguna de las ediciones tutorizada, con acreditación del IAAP que programamos de forma periódica.

Guía práctica para la Cooperación Técnica

FAMSI ha elaborado en el marco del proyecto “Mejora de la capacidad técnica institucional y de gestión de servicios públicos de municipios y gobiernos regionales latinoamericanos y africanos en el marco de la agenda 2030 (primera fase)” cofinanciado por la AACID y gobiernos locales socios de FAMSI, una documento-guía con enfoque práctico para el impulso de iniciativas de Cooperación Técnica desde los gobiernos locales andaluces. Esta guía esta dirigida al personal del sector público interesado en participar en iniciativas de Cooperación Técnica Pública, así como al personal responsable de las áreas de cooperación de gobiernos locales interesados en impulsar este instrumento de Cooperación Internacional para el Desarrollo en su ámbito. La Guía práctica para la Cooperación Técnica Pública Descentralizada es un documento en permanente actualización al que puedes acceder en el siguiente enlace que cuenta además con una versión en PDF editada en diciembre de 2024. Puedes registrarte en nuestra web para recibir notificaciones de actualización del documento, así como para acceder a determinadas secciones con modelos y otros documentos de referencia.

Plataforma Cooperación Técnica Andaluza

FAMSI ha trabajado en el marco del proyecto “Mejora de la capacidad técnica institucional y de gestión de servicios públicos de municipios y gobiernos regionales latinoamericanos y africanos en el marco de la agenda 2030 (primera fase)” cofinanciado por la AACID y gobiernos locales socios de FAMSI, de una aplicación informática que permita construir un banco de personal experto para la Cooperación Técnica Pública en Andalucía que permita recoger información de aquellos perfiles con experiencia relevante en el sector público con interés en participar en acciones de Cooperación Técnica Pública. Esta es una herramienta en desarrollo que debe permitir la interconexión del personal experto del sector público andaluz con las iniciativas de Cooperación Técnica Pública y la sistematización de la actividad generada en torno a la misma. Si quieres mantenerte al tanto del desarrollo de esta herramienta e incorporarte a la misma puedes rellenar el siguiente formulario y descargar la información más detallada sobre la misma.

Casos prácticos y experiencias de Cooperación Técnica

La experiencia de Cooperación Técnica de los gobiernos locales andaluces es amplia y con una gran diversidad en cuanto a los sectores de intervención, los territorios y las contrapartes con las que trabajan. Una buena parte de estas iniciativas de Cooperación Técnica se han vehiculado a través del Fondo Andaluz de Municipios para la Cooperación Internacional (FAMSI), en el marco de las redes y alianzas de gobiernos locales de las que participa. En este apartado recogemos algunas de las más representativas en distintos sectores y territorios .

Casos prácticos y experiencias de Cooperación Técnica en Andalucía.

Filtrar por:

Entidad promotora: FAMSI

Contraparte(s): FAM, AGAMDECH

Colaborador: ANEPMA

País: Bolivia

Sectores de intervención: gestión de rsu

Fecha: 07/01/2025

ODS: 11.Ciudades y comunidades sostenibles

Entidad promotora: FAMSI

Contraparte(s): ANAMM. Ciudad de Matola

Colaborador: ANEPMA

País: Mozambique

Sectores de intervención: gestión de rsu

Fecha: 03/01/2024

ODS: 11.Ciudades y comunidades sostenibles

Entidad promotora: FAMSI

Contraparte(s): FEDOMU

Colaborador: Diputación de Huelva

País: República Dominicana

Sectores de intervención: gestión de rsu

Fecha: 04/01/2023

ODS: 11.Ciudades y comunidades sostenibles

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!