Esta semana se desarrolla una agenda en Andalucía de intercambio y estudio en torno a la fiscalidad y la fiscalidad local entre la Dirección General de Colectividades Territoriales -DGCT- del Ministerio del Interior, con el Wali director general a la cabeza, Samssene, Jelloul, y los diferentes actores competentes en nuestro territorio.
La visita se produce en el marco de cooperación entre la DGCT y FAMSI que data de 2008 y en el proceso de la reforma fiscal que vive el Reino de Marruecos. En este proceso la DGCT estudia diferentes modelos de gestión y recaudación de los impuestos y tasas ligadas al espacio local.
La delegación dio comienzo a la agenda con una jornada de trabajo en el Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal -OPAEF- de la Diputación de Sevilla departiendo numerosas cuestiones con su tesorero general, José Manuel Farfán. Se han tratado aspectos tan significativos como la independencia del cuerpo de funcionarios responsables de la gestión tributaria, los mecanismos de cobro existentes y la importancia de las entidades bancarias para una recaudación efectiva, o el suministro de información y la relación entre las diferentes administraciones.
La jornada también ha permitido encontrar al diputado de cooperación de la Diputación de Sevilla, Francisco Toajas, que ha puesto de relieve la buena relación y cooperación que desde Andalucía se lleva a cabo con las colectividades territoriales de Marruecos desde hace tiempo bajo el instrumento de FAMSI, destacando entre otros el hito de la celebración del Foro ANMAR cada dos años.

