Comunicación institucional // Destacado

América Latina y el Caribe y la Unión Europea refuerzan su compromiso en el segundo día del Pabellón de los Cuidados

La segunda jornada del Pabellón de los Cuidados ha estado marcado por un hito clave en la cooperación internacional en materia de cuidados: el Foro Multi-actor sobre el Pacto Birregional de Cuidados entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea, impulsado por la Fundación EU-LAC en colaboración con el Gobierno de España, el Gobierno de Colombia, la CEPAL, ONU Mujeres, GIZ y la Alianza Global por los Cuidados.

El Foro se desarrolló en dos segmentos —uno político de alto nivel y otro técnico-participativo— y reunió a autoridades de cooperación, relaciones exteriores, finanzas, políticas sociales y de igualdad, así como a representantes de organismos multilaterales y de la sociedad civil. Durante la jornada se reflexionó sobre el por qué, el qué y el cómo de un futuro Pacto Birregional de Cuidados, con miras a su proyección hacia la próxima Cumbre CELAC-UE (Colombia, noviembre 2025) y la Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL (México, agosto 2025).

El foro forma parte de un proceso iniciado tras la Cumbre UE-CELAC de Bruselas en 2023 y busca formalizar una hoja de ruta común que permita avanzar en políticas integrales de cuidados con enfoque de género, mediante modalidades de cooperación innovadoras, como la cooperación triangular, Sur-Sur y circular.

Otro momento destacado del día fue el panel “La salud reproductiva y su relación con las políticas de cuidado en América Latina y el Caribe”, celebrado en el Salón de Actos de la Casa de la Provincia. Organizado por IPPF ACRO, Gestos Soropositividade Comunicação e Gênero y la Fundación FEIM, el encuentro destacó cómo los derechos sexuales y reproductivos son parte indivisible de los sistemas integrales de cuidado.

Moderado por Mabel Bianco (presidenta de FEIM), el panel contó con intervenciones de Alessandra Nilo (IPPF ACRO), Juliana Cesar (Gestos) y Ana Moreno (Alianza Global por los Cuidados), así como de Bibiana Aido, directora regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe. Se abordaron los avances en políticas públicas de cuidado, los desafíos del financiamiento, y la necesidad de mantener una perspectiva interseccional frente al avance del conservadurismo global.

La Alianza Global de los Cuidados enfatizó que “no podemos pensar en sistemas integrales de cuidados que no incluyan servicios de salud sexual y reproductiva”, y celebró la aprobación de iniciativas como la Aceleradora de Inversiones en Cuidados y la Iniciativa Global para Financiar los Cuidados con Enfoque de Género, impulsadas por la membresía de la Alianza y aprobadas en el marco de la Plataforma de Acción de Sevilla.

Avance de programación | Miércoles 2 de julio en el Pabellón de los Cuidados – FfD4

La programación del miércoles 2 de julio continuará profundizando en el vínculo entre cuidados, desarrollo y financiación internacional. La jornada comenzará con el Desayuno presencial de la Alianza, una oportunidad para las integrantes de la AGC para alinear enfoques y reforzar alianzas dentro de la membresía de la Alianza Global por los Cuidados. A lo largo del día, se celebrarán espacios clave como el panel “Financiar los cuidados desde la igualdad”, impulsado por el Ministerio de Igualdad de España; la presentación oficial de la iniciativa global “Invertir en los cuidados para la igualdad y la prosperidad” —una de las apuestas centrales de la Plataforma de Acción de Sevilla—; y el taller del PNUD “Invertir en nuestro futuro”, enfocado en los sistemas de cuidados como motor de desarrollo social y económico. El cierre de la jornada estará a cargo de FAMSI, con un diálogo sobre financiar el desarrollo económico local como vía para un crecimiento más justo e inclusivo.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!