El pasado 11 de octubre tuvo lugar una reunión de coordinación de los socios del proyecto ” Participación Ciudadana: Gobiernos Locales Abiertos “, con el objetivo de concretar el calendario de implementación de las actividades del tercer resultado del proyecto que se centra en acompañar el primer ciclo de presupuesto participativo (PP) de la ciudad de Alhucemas.
A la cita on line acudieron representantes de las entidades socias del proyecto, como son FAMSI en colaboración con la Federación ANMAR de colectividades locales de Andalucía y el Norte de Marruecos y la Dirección general de colectividades territoriales (DGCT) del Ministerio del Interior del Reino de Marruecos; y representantes electos y personal técnico del Ayuntamiento de Alhucemas, así como, la empresa de consultoría, Mind Process.
Entre los temas que se incluidos en el orden del día se podría destacar, en primer lugar, la aprobación por parte del Ayuntamiento de Alhucemas del decreto municipal mediante el cual se compromete a poner en marcha el primer ciclo de presupuesto participativo. Durante la sesión,
En segundo lugar, se confirmó el compromiso del Ayuntamiento de Alhucemas de cofinanciar su primer ciclo PP con un monto de diez mil dirhams que podría verse aumentado en caso de excedente al cierre anual de presupuesto municipal.
En tercer lugar, se solicitó la lista con los nombres de los cargos electos y personal técnico municipal que el ayuntamiento designará para dar seguimiento a este primer ciclo PP.
El cuarto punto se centró en la composición del Grupo Motor cuyo rol principal consiste en movilizar a la ciudadanía para alcanzar una alta participación en el proyecto. A este respecto, se acordó que la composición de dicho grupo no se ciña exclusivamente a funcionarios municipales y a representantes de organizaciones de la sociedad que están representadas en las diferentes estancias consultativas del ayuntamiento, sino que esta se extienda a otros agentes de desarrollo provenientes de sectores que no estén obligatoriamente asociados a los procesos de participación ciudadana como pueden ser el sector privado, la educación, la salud, etc.
El quinto punto aludió al dispositivo de acompañamiento del proceso mediante formación y asesoramiento metodológico para el que se ha contratado por parte de FAMSI un servicio de asistencia técnica. A este respecto, la consultora Mind Process presentó su nota metodológica, incluida una primera propuesta de calendario de las sesiones formativas que precederán a cada etapa del ciclo PP.
Se acordó igualmente organizar para el 28 de octubre una ceremonia de lanzamiento oficial del proceso de PP de Alhucemas tras la cual arrancarían las primeras sesiones formativas y de coaching tanto para los representantes políticos como para los miembros del grupo motor.
El proceso contempla también una campaña de comunicación con la que se pretende visibilizar al máximo el proceso y, así, lograr llegar al máximo de ciudadanos.
Por último, desde FAMSI propuso redactar un convenio específico a la implementación del primer ciclo PP de Alhucemas que recoja los compromisos tanto del Ayuntamiento de Alhucemas, como de FAMSI y la Federación ANMAR.
El proyecto ” Participación Ciudadana: Gobiernos Locales Abiertos “, cuya ejecución se extiende hasta el 30 de junio, está financiado por la AECID, las diputaciones de Jaén y Huelva y el ayuntamiento de Córdoba.