Es una iniciativa impulsada por el FAMSI para apoyar la respuesta a la emergencia humanitaria generada por el COVID 19 en países y territorios donde la entidad desarrolla su actividad, y en alianza con entidades, gobiernos locales y redes con las que desarrolla propuestas de acción. Puedes ver el acto de entrega en Chuquisaca centro aquí, el acto de entrega en Sucre, que contó con la participación de Francisca Medina Teba, vicepresidenta del FAMSI y vicepresidenta de la Diputación de Jaén, y el álbum de fotos de las entregas en Chuquisaca Sur, Los Cintis y Sucre.
Desde febrero de 2020, la crisis sanitaria provocada por el COVID 19 se extendió desde Asia a Europa, y más tarde a América, África y el resto del mundo, hasta provocar una crisis sanitaria a nivel global. La pandemia ha tenido un importante impacto en los países en vías de desarrollo, no solo en términos sanitarios y humanitarios, sino también en términos económicos y sociales, paralizando actividades cruciales como la educación.
Los gobiernos locales han sido claves en la respuesta a la pandemia, garantizando el acceso a servicios básicos como agua o saneamiento, críticos para la higiene y la contención del virus, promoviendo el desarrollo económico local, facilitando transporte, educación, vivienda y tantas otras competencias locales críticas para enfrentar la crisis sanitaria y para dinamizar la recuperación y la reactivación social y económica de los territorios.
Para hacer frente a esta situación, el FAMSI impulsa una línea de trabajo orientada a apoyar a los países y territorios en los que desarrolla su actividad, junto a sus aliados tradicionales, los gobiernos locales y sus redes, en temáticas vinculadas a la emergencia humanitaria que supone el COVID 19.
Dentro de este programa de ayuda, el FAMSI ha atendido la demanda de AGAMDECH (Agrupación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca), entidad que agrupa a los 29 municipios de este departamento boliviano, para apoyar la vuelta segura a la presencialidad en los centros educativos del departamento, facilitando la dotación de equipamiento dispensador de higiene de manos y pistolas termométricas, que apoyen la creación de entornos seguros en los centros educativos.
De esta forma, se han proporcionado 258 equipos dispensadores y pistolas termométricas a los centros educativos de los 29 municipios de Chuquisaca; este material implica poner a disposición de más de 78.000 estudiantes y 800 profesores y profesoras, dispositivos básicos de higienización personal.
La entrega del equipamiento, que ha sido financiado por la Diputación de Jaén, ha tenido lugar la última semana de septiembre en cuatro actos, uno por cada una de las mancomunidades de municipios: Chuquisaca Centro, Chuquisaca Norte y Los Cintis, finalizando con la entrega en Sucre en un acto con presencia del alcalde, Enrique Leaño, del presidente de AGAMDECH, Ariel Galarza y Francisca Medina Teba, vicepresidenta del FAMSI y vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Jaén, además de las autoridades educativas del departamento.
Con esta ayuda, muy bien recibida por las autoridades municipales, el FAMSI da continuidad a la relación estratégica establecida a través de AGAMDECH con los gobiernos locales de Chuquisaca, centrada en el fortalecimiento institucional de los servicios públicos de gestión de residuos, agua, y medio ambiente, a través de distintos proyectos desarrollados en los últimos tres años, y que tendrá continuidad en los próximos meses.
Unidos y unidas por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: