El pasado 30 de abril de 2025 se celebró en el ayuntamiento de San Ignacio de Sabaneta la formación “LA GESTIÓN DE RESIDUOS QUE QUEREMOS TENER: Visión, brechas y oportunidades”, un
espacio de trabajo con el personal técnico municipal de los ayuntamientos de la región Cibao Noroeste.
El objetivo de la sesión fue establecer una visión compartida de la realidad actual de la gestión de residuos en la región, a través de la dinamización de grupos de trabajo se han identificado las brechas existentes con respecto a la Gestión Integral de Residuos Sólidos según lo planteado por la Ley 225-20 así como los principales aspectos a resolver para fortalecer dichas debilidades.
En el espacio formativo participaron un total de 52 personas: personal técnico municipal de 15 ayuntamientos de la Región NO, personal técnico del Ministerio de Medio Ambiente, el Fideicomiso DO-Sostenible, Eco5RD y FEDOMU.
Esta formación es la primera sesión de un proceso de análisis e investigación más amplio que tiene como objetivo fortalecer la coordinación intermunicipal en la gestión integral de residuos sólidos, garantizando la sostenibilidad de la infraestructura de manejo de residuos en la región Cibao Noroeste.
La sesión formativa se organiza en el marco del proyecto ejecutado por FAMSI y FEDOMU “Fortalecimiento de la gestión de residuos sólidos urbanos en la región Noroeste con enfoque de mancomunidad” financiado por la AECID, la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Córdoba.