El curso ‘Los gobiernos locales y provinciales ante el reto de la localización de los ODS. La Agenda 2030, una oportunidad para transversalizar las políticas de desarrollo’ se enmarca en la iniciativa de promoción y acompañamiento a los territorios para facilitar la implementación de los ODS, cofinanciada por la AACID y socios del FAMSI. Puedes inscribirte hasta el 13 de noviembre. Aquí te facilitamos toda la información.
El curso abordará la Agenda 2030 y los ODS desde una perspectiva territorial, facilitando su comprensión y el análisis de la convergencia entre las políticas públicas locales y provinciales, y los 17 objetivos y 169 metas. Profundizaremos en las claves prácticas, alineamiento y priorización de políticas en la hoja de ruta local, mostrando experiencias ya en marcha, y analizando los desafíos del proceso. La iniciativa se propone fortalecer las competencias para el desarrollo de procesos de localización de los ODS en el nivel local. Puedes inscribirte hasta el 13 de noviembre. La fecha de inicio prevista es el 18 de noviembre.
El curso tiene una duración de 60 horas, y se impartirá a través de la plataforma http://www.aulasolidaria.org. Aquí te facilitamos toda la información.
Está orientado a personal técnico municipal y de gobiernos locales, responsables de entidades públicas y privadas, entidades de la sociedad civil y profesionales que trabajen en el ámbito de la Agenda 2030.
Entre los objetivos, se propone:
- Contribuir al reconocimiento e implementación de los ODS en la comunidad andaluza.
- Promocionar e impulsar el papel de los gobiernos locales y provinciales como agentes tomadores de decisiones e instituciones con capacidad de vertebración territorial, así como de otros agentes sociales cuyas acciones impactan en ámbitos de proximidad, en coherencia con la Agenda 2030.
- Contribuir al entendimiento de escenarios globales de desarrollo y su repercusión a escala local.
- Promocionar conocimiento e instrumentos para pasar a la acción en la implementación de la Agenda 2030 como hoja de ruta para favorecer un desarrollo humano sostenible en los territorios.
El curso consta de seis módulos que abordan, desde una introducción básica en torno a los ODS, hasta el seguimiento y reporte en relación con los avances llevados a cabo en un proceso de implementación de la Agenda 2030 en ámbitos de proximidad.
Para cualquier duda o ampliación de la información, puedes contactar con con Luisa Iglesias Hitos en el correo electrónico [email protected].
Descargar archivos adjuntos: