Curso online tutorizado

Próximos cursos


Fecha de inicio: 10/02/2025


Duración: 30 horas


Matrícula o inscripción


Gratis


Las políticas públicas de cooperación internacional para el desarrollo en Andalucía

El Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad (FAMSI), con la colaboración y apoyo de la Diputación de Huelva, la Diputación de Sevilla y la Diputación de Jaén, presenta este nuevo programa formativo con el objetivo de dar a conocer el marco general de la

Organizado por:

Diputación de Sevilla

Impartido por:

Pablo Martínez Romero

El Fondo Andaluz de Municipios
para la Solidaridad (FAMSI), con la colaboración y apoyo de la Diputación de
Huelva, la Diputación de Sevilla y la Diputación de Jaén, presenta este nuevo
programa formativo con el objetivo de dar a conocer el marco general de la cooperación
internacional para el desarrollo desde la perspectiva de los gobiernos locales
andaluces.
El curso ofrece una visión práctica a través del análisis de
casos de estudios y buenas prácticas y profundiza en las últimas novedades del marco
legal que regula la cooperación al desarrollo en España y su impacto en
Andalucía.

La entrada en vigor de la nueva Ley
1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la
Solidaridad Global
pone de manifiesto la necesidad de ofrecer un programa
formativo que permita a los gobiernos locales andaluces obtener una visión
global de los cambios legislativos derivados de la nueva ley y, sobre todo, conocer
los nuevos objetivos y prioridades en materia de cooperación así como de los
instrumentos y herramientas existentes para impulsar y gestionar sus proyectos
de cooperación internacional al desarrollo.

Por otra parte, el impulso de
políticas públicas y proyectos de cooperación internacional al desarrollo
resulta de extrema necesidad en el actual contexto internacional. La
cooperación al desarrollo implica una lógica de trabajo conjunto y colaboración
a nivel internacional distinta de la lógica de la confrontación.  Tal y como Gómez Galán y Cámara (2008) indican,
la lógica de la confrontación y la lógica de la cooperación conllevan objetivos
diferentes y estrategias diferentes, por cuanto a que la primera “teme” y se
defiende del otro y, la segunda, trata de colaborar con el otro.

La cooperación al desarrollo forma
parte de las relaciones internacionales tal como se refleja en el artículo 1 de
la Carta de las Naciones Unidas: “Realizar la cooperación internacional en
la solución de problemas internacionales de carácter económico, social,
cultural o humanitario, y en el desarrollo y estimulo del respeto a los
derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer
distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión”.

De esta manera, el curso de
políticas públicas de cooperación internacional para el desarrollo desde los
Gobiernos locales andaluces, con una duración de 30 horas, pretende dotar al
alumnado del conocimiento y de las herramientas e instrumentos necesarios para impulsar
y mejorar la gestión de la cooperación internacional para el desarrollo de los
gobiernos locales andaluces.

 

Curso online tutorizado

Datos adicionales de la formación

    Duración 30 horas
  • Primera edición
  • 10/02/2025 12:00 am
  • 28/02/2025 12:00 am
  • Cooperación descentralizada