![](https://famsi.es/wp-content/uploads/2024/12/Reportaje-2-Move-Green_Pagina_01-212x300.png)
El Tercer Foro Mundial de Desarrollo Económico Local ha tenido lugar en Turín, del 13 al 16 de octubre de 2015, poco después de que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobara los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un nuevo marco de trabajo que renueva al que se marcara en el año 2000 con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
En este contexto, el Foro promueve el Desarrollo Económico Local (LED – Local Economic Develowpfa_postmetaent) como medio para implementar la futura agenda global, la llamada agenda post 2015, y favorece el intercambio de buenas prácticas para un desarrollo social, ambiental y económico sostenible. El Foro de Turín ha hecho hincapié en la importancia de las políticas territoriales capaces de crear una mejor interacción entre el sector público, la sociedad civil y el sector privado como respuesta a la crisis económica global.
FAMSI es una de las entidades organizadoras de un Foro que nacía en Sevilla, y se fortaleció en 2013 en Brasil. En el camino, cientos de organizaciones y miles de asistentes se han sumado a una iniciativa que se ha convertido en un foro permanente de reflexión en torno a la capacidad de transformación del ámbito local para implementar los objetivos de la agenda global, un hecho ya reconocido en los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyas metas están llamados a fijar cada uno de los países y Estados que se han sumado a este nuevo marco de referencia mundial.