Experiencias alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible presentadas por Gobiernos Locales y Otros Actores a los Premios Progreso

Plataforma de Gobierno Electrónico Innovador iGOB 24/7

Objeto

El Objetivo de la plataforma de Gobierno Electrónico lnnovador iGOB 24/7 es acercar los servicios públicos municipales a la comunidad paceña con la finalidad de brindar una atención ciudadana, transparente, sin protocolos exclusivos de atención presencial, sin restricciones horarias, sin límites de espacios físico y geográfico.
Esta Plataforma pretende transformar la vida de los paceños, incidiendo de manera directa en su calidad de vida, con las siguientes facilidades:
• Acceder a los servicios municipales sin pasar por aglomeraciones de personas ni colas, realizando trámites municipales desde donde se encuentre y a cualquier hora, con requisitos reducidos.
• Contar con información oportuna sobre cualquier proceso de interacción con el GAMLP, haciendo seguimiento a los trámites y servicios, y recibiendo en línea el resultado final de los mismos.
• Programar el uso de servicios municipales en función a la disponibilidad de tiempo del usuario.
• Realizar pago en línea de servicios municipales a través de tarjetas de crédito o DÉBITO, desde la seguridad de su hogar.
• Contar con canales efectivos de participación ciudadana, para canalizar los aportes ciudadanos para la toma de decisiones en lo referido a proyectos e iniciativas ciudadanas, definición de POAs vecinales y otros.
• Formalizar las iniciativas de acción ciudadana, canalizando la atención de cada tema específico, a la Unidad Organizacional responsable de resolverlo, bajo la misma lógica que implica la generación de una hoja de ruta, brindando respuestas oportunas.

Principales líneas de actuación

• Sistematizar todos los servicios presenciales que se tiene en el GAMLP a Servicios Virtuales.
• Optimizar recursos municipales en todo el proceso de atención ciudadana, descongestionando las plataformas de atención presencial.
• Evitar el requerimiento múltiple de documentos (fotocopias de cédula de identidad), digitalizando gradualmente la información, y optimizando la gestión de archivos físicos.
• Reducir los tiempos de atención en trámites y servicios, así como la frecuencia de visitas presenciales a las plataformas del GAMLP.

Justificación

La gestión municipal, por los retos que afronta en la prestación de servicios a la ciudadanía, está comprometida en agilizar, optimizar, flexibilizar, transparentar y abaratar costos en los procesos y/o actividades. Está motivado a utilizar en forma acelerada y sustancial las tecnologías de información y comunicación (TIC) para el desarrollo de aplicaciones cada vez más complejas y compatibles capaces de hacer más eficientes los servicios y acciones institucionales, y que resulten en interfaces simples e intuitivas para la ciudadanía.
El Gobierno Electrónico enmarcado en la Planificación Estratégica de cada institución y de la mano con las estrategias digitales y la modernización de cada Estado, puede llegar a ser la herramienta más eficiente y eficaz para entregar servicios rápidos y transparentes a los ciudadanos.
Esta solución responde a una optimización de uso de recursos municipales, utilizando toda la tecnología de punta y modelos informáticos rescatados de cientos de proveedores de soluciones libres y proveedores de tecnología de renombre.
La plataforma de Gobierno Electrónico lnnovador “iGob 24/7”, disponible a través de lnternet ha sido desarrollada para satisfacer las necesidades de la ciudadanía, modernizando la gestión pública, universalizando el acceso, diversificando los servicios, optimizando los tiempos de interacción e información, en busca de los mayores índices de eficiencia, calidad y transparencia, dentro de los servicios que se brindan, que permita la construcción de un gobierno eco-eficiente, que reduce el consumo de papel y energía en resguardo de nuestro medioambiente.
Se posiciona al GAMLP, en aspectos técnicos de atención al ciudadano equiparable a países de Europa y a los países más desarrollados de Sud América como Argentina, Brasil y Chile.

Resultados obtenidos

• Cita Médica: Es la solicitud de atención médica en los Hospitales Municipales de Segundo Nivel en a cargo de la administración municipal (4) que ahora se realiza en línea a través de la APP del mismo nombre, mejorando la gestión administrativa en los hospitales, reduciendo de manera considerable las filas.
• Reserva de Estacionamientos en Vía Pública: Reserva, Consulta y Ampliación en línea del tiempo de uso de estacionamientos en vía pública que son administrados por el Municipio.
• Catastro Duplicado y Actualizaciones: Obtención del duplicado del certificado catastral con la posibilidad de realizar pago en línea.
• Permisos de Construcción: Registro de solicitud permisos de construcción en el Municipio en línea.
• Certificado de Óbito: Obtención del certificado de inhumación con pago en línea, en los Cementerios administrados por el Municipio.
• Licencias de Funcionamiento para Actividades Económicas: Solicitud en línea de licencias de funcionamiento para actividades económicas.
• Verificación de Documentos para Autorización de Viaje d: Registro en línea del formulario para permisos de menores de edad que viajan al interior del país.
• Foro de Acciones y Propuestas Ciudadanas: Registro y seguimiento de propuestas ciudadanas en diferentes temáticas relacionadas con las competencias y atribuciones municipales.
• Registro Ciudadano: Se creó la Big Data Ciudadano; es un repositorio de los datos de los Ciudadanos que realizan sus trámites y servicios, con el objetivo de no duplicar información y requisitos para el ciudadano.

Caracteres innovadores del Proyecto

• Rompe las barreras geográficas con trámites y servicios en línea, desde cualquier lugar, 24/7.
• Ofrece una herramienta moderna, sencilla, participativa y eficiente, con amplia cobertura, evitando burocracia y mejorando el acceso.
• Permite acceder a los servicios municipales primarios sin pasar por aglomeraciones de personas ni filas.
• ‘Posibilita realizar transacciones en línea para el pago de los servicios y trámites.
• ‘Genera un universo de confianza que apoya la seguridad personal y la de la familia.
• Reduce la burocracia administrativa en función a un proceso de fiscalización ciudadana.
• Permite contar con datos de contacto de toda la ciudadanía (Big Data ciudadano 900 mil registros).
• Cuenta con indicadores que ayuden a medir el desempeño del GAMLP.
• Cuenta con estadísticas que apoyen la planificación municipal.
• Promueve la recuperación de la lengua nativa aymara y qechua.
• Optimiza recursos municipales en todo el proceso de atención ciudadana.
• Cuenta con un instrumento de relacionamiento directo con el ciudadano.
• Evita doble requerimiento de documentos, optimizando ambientes de archivos.

Posibilidad de ser puesto en practica en otros territorios

En este proyecto se busca mantener la vanguardia tecnológica, hecho que implica el desarrollo de herramientas tecnológicas. El análisis, diseño y desarrollo se basó en el uso de tecnologías de última generación con estándares de calidad a nivel internacional y basado en software libre y además de contar con un modelo tecnológico diseñado para soportar cualquier modificación y adecuación requerida en el entorno que se implemente, en ese sentido este proyecto es L00 % de ser puesto en práctica en otros territorios.

Objetivos

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!