Archivo

Alhucemas inicia su primer ciclo de presupuesto participativo


Del 28 al 31 de octubre, Alhucemas celebró las primeras sesiones formativas dirigidas a su corporación municipal y a representantes de la sociedad civil. Estas jornadas son el primer paso en la implementación del ciclo de presupuesto participativo, un proceso innovador que busca implicar activamente a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos públicos de la ciudad.

El programa comenzó con la ceremonia de lanzamiento, presidida por el teniente de alcalde de Alhucemas, Wassim Labhar, y contó con la participación de destacadas figuras como Fatiha Zanniby, de la Dirección General de Comunidades Territoriales (DGCT), Jihad Gaddoura, Pacha de Alhucemas, Eva Gallardo, técnica de FAMSI, y Latifa Oufkir, punto focal del presupuesto participativo en el ayuntamiento. Este evento inaugural marca un hito en la participación ciudadana en Marruecos, orientado a fortalecer la colaboración entre la administración y la comunidad local.

Esta actividad se enmarca en el proyecto “Participación Ciudadana: Gobiernos Locales Abiertos”, financiado por la AECID, las diputaciones provinciales de Jaén y Huelva y el Ayuntamiento de Córdoba. La ejecución la lidera FAMSI en colaboración con la Federación ANMAR. de las autoridades locales de Andalucía y Norte de Marruecos y la Dirección General de Comunidades Territoriales (DGCT) del Ministerio del Interior del Reino de Marruecos.

Objetivos del proyecto

El objetivo general del proyecto es contribuir al acercamiento entre las administraciones públicas locales y la ciudadanía, basándose en los principios del gobierno abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración. Y, el objetivo específico es fortalecer y dinamizar la interrelación entre las administraciones públicas locales, la sociedad civil y los ciudadanos a través de los mecanismos de participación y consulta disponibles para las autoridades locales de Marruecos (El proyecto afecta a las regiones de Tánger-Tetuán-Alhucemas y La Oriental, sector de intervención de la Federación ANMAR). El proyecto se marca tres resultados a alcanzar. El primero se trataría del refuerzo de capacidades para fomentar la participación ciudadana en los ayuntamientos de Tánger-Tetuán-Alhucemas y La Oriental. El segundo de la dinamización de los órganos locales de participación y consulta ya existentes en los ayuntamientos. Y, el tercero, de la implementación de un ciclo de presupuesto participativo en el Ayuntamiento de Alhucemas.

Etapas del Presupuesto Participativo en Alhucemas

El ciclo de presupuesto participativo seguirá las siguientes etapas:
1. Arranque del proceso.
2. Definición de condiciones de participación, creación de un grupo motor y reglamento.
3. Foros ciudadanos, que incluyen debate, presentación y evaluación de ideas de proyecto.
4. Priorización de ideas según viabilidad.
5. Votación de proyectos seleccionados.
6. Implementación y seguimiento de los proyectos elegidos.
7. Rendición de cuentas y evaluación final del proceso.

Para lograr una participación ciudadana amplia y efectiva, se ha planificado una campaña de comunicación que impulsará la participación en todas las fases del proceso. Asimismo, está prevista la creación de una publicación que reúna experiencias de presupuestos participativos en Marruecos.

Programa Formativo de Apoyo a la Implementación

El plan de formación inicial se organiza en dos módulos: uno para personal técnico municipal y sociedad civil, y otro para cargos políticos del ayuntamiento. Las sesiones actuales, facilitadas por la consultora Mind Process, cubren temas fundamentales como la metodología y el proceso de los presupuestos participativos. Se prevé que estos talleres permitan organizar el primer foro ciudadano en noviembre, donde se creará el grupo motor y se establecerá el reglamento del ciclo.

Calendario de Implementación

El proceso completo de presupuesto participativo en Alhucemas se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, promoviendo la formación-acción para asegurar que tanto el ayuntamiento como la sociedad civil cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para liderar este innovador proceso.

Este primer ciclo de presupuesto participativo en Alhucemas representa un avance significativo hacia un modelo de gobernanza abierta e inclusiva, donde la ciudadanía es protagonista en la construcción de su propio entorno y futuro.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!