Alcaldes y consejeros comunales de Mauritania y Senegal se reúnen en el lanzamiento del proyecto AWA-II

El Proyecto AWA-II contempla la dotación de las infraestructuras necesarias para facilitar el “acceso al agua potable con tecnologías adaptadas y su gestión pública local con enfoque DEL en las Comunidades Rurales de la Región del Fouta Toro (Mauritania y Senegal)”.

La segunda fase de este proyecto está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), y ejecutado por el FAMSI en alianza con la Agencia Regional de Desarrollo de Saint Louis (ARD), y en colaboración con las Direcciones Regionales de Hidráulica de ambos países (DRH).

Contempla la instalación sistemas de agua potable con tecnologías de bajo coste en pequeñas localidades e incluye actividades de generación de ingresos y desarrollo económico local, así como un componente de intercambios transfronterizos. El taller de lanzamiento se celebró los días 14 y 15 de noviembre en Gamadji Sare. En el taller participaron los cinco alcaldes y consejeros comunales de los dos países vecinos que beneficiarán de las actividades del proyecto, y el representante de la prefectura de Podor, una representación institucional similar a una delegación provincial del gobierno.

Este evento de alcance internacional ha reunido al menos a 17 pueblos: las 9 localidades beneficiarias de esta segunda fase, representadas por sus respectivos jefes y notables de pueblo, y los gestores de los sistemas de agua existentes en ocho localidades, seis de las cuales fueron beneficiarias de la fase anterior de este proyecto en Senegal, y dos de distintos proyectos realizados en Mauritania.

En la tarde del miércoles 14, los más de cuarenta invitados/as participaron en un debate de intercambio en el que cada uno se presentó y explicó sus experiencias, aprendizajes, problemas y soluciones aplicadas, y las expectativas de esta intervención.

 

Así lo ha contado la prensa local.

 

Con estos proyectos, el FAMSI quiere contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Objetivo1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos/as
Objetivo 8:Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos/as
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

 Descargar archivos adjuntos:

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!