El pasado martes 22 de octubre, se desarrolló en la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra un taller sobre reciclaje y consumo responsable en el ámbito textil. En la actividad participaron mujeres empleando la costura y el reciclado de ropa como herramientas para sensibilizar sobre la sostenibilidad y la economía circular.
A través de sesiones prácticas, las participantes aprendieron técnicas de reutilización textil, tomando conciencia sobre la precariedad y la explotación laboral en la industria de la moda, especialmente la que afecta a mujeres y menores en países en desarrollo.
El taller, además, tiene como objetivo visibilizar la importante contribución económica y social que las mujeres han aportado históricamente al sector textil, situando la costura como una herramienta valiosa para fomentar la responsabilidad social y ambiental en las nuevas generaciones. Una exposición fotográfica complementará la actividad, extendiendo el mensaje a otros grupos poblacionales.
La actividad forma parte del proyecto “Tu Acción, Nuestro Futuro” , impulsada por FAMSI y financiada por la Diputación Provincial de Sevilla, que promueve la realización de talleres basados en el modelo de las “Tres R: reducir, reparar y reutilizar”, en especial en el ámbito del textil y la moda sostenible.
Esta iniciativa se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando el ODS 13 (Acción por el Clima), ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y, de manera transversal, los ODS 4 (Educación de Calidad), ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y ODS 5 (Igualdad de Género).