Organizado por FAMSI y cofinanciado por la Secretaria de Estado para la Agenda 2030, en el marco del proyecto “GLOCLIMA – Gobiernos Locales y Ciudadanía por el Clima en Andalucía”, se ha abierto el plazo de inscripción desde el día 7 de marzo.
El presente itinerario te permitirá ampliar conocimientos en temáticas claves de la lucha contra el cambio climático en los territorios como son la producción y el consumo responsable desde los sistemas agroalimentarios sostenibles, la puesta en marcha de comunidades energéticas locales en los territorios o la implementación de medidas relacionadas con la movilidad sostenible, entre otras.
Las formaciones que conforman el itinerario “PROMOTOR/A DE INICIATIVAS TRANSFORMADORAS LOCALES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO” están dirigidas al conjunto de la ciudadanía, destacando los siguientes públicos:
- Personal técnico y político de los gobiernos locales andaluces: Ayuntamientos, Diputaciones, Mancomunidades, etc.
- Personas pertenecientes a entidades de la sociedad civil, de la economía social, grupos de desarrollo rural, movimiento asociativo, etc.
- Ciudadanía en su conjunto (jóvenes, mujeres, líderes y actores claves comunitarios/ambientales…)
El itinerario formativo se compone de las siguientes formaciones EN MODALIDAD AUTOAPRENDIZAJE:
- “MOOC – Iniciativas transformadoras contra el cambio climático: CONSTRUYENDO SISTEMAS AGROALIMENTARIOS SOSTENIBLES” – 20 HORAS
- “MOOC – Iniciativas transformadoras contra el cambio climático: CONSTRUYENDO COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES” – 25 HORAS
- “MOOC – Iniciativas transformadoras contra el cambio climático: CONSTRUYENDO MOVILIDAD SOSTENIBLE” – 15 HORAS
Si sólo le interesa profundizar en una o algunas de las temáticas anteriores, sin cursar todo el itinerario formativo, existe la posibilidad de inscribirse en aquella/s formación/es que sean de su interés.
Se obtendrá un certificado de participación firmado por FAMSI para aquellas/os alumnas/os que finalicen cada formación con su nombre y apellidos y el número de horas cursado.
Ya puedes inscribirte aquí o entrando en el código QR de la imagen.
Para ampliar información pincha aquí. O contacta con nosotros en [email protected].