Concluye con éxito el intercambio técnico entre Andalucía y la región marroquí de Tánger-Tetuán-Alhucemas, centrada en la gestión de emergencias. Esta iniciativa se enmarca dentro del Intercambio de Experiencias en Gestión de Emergencias que forma parte de la estrategia de cooperación técnica pública descentralizada llevada a cabo por FAMSI.
Durante la semana, la delegación marroquí, compuesta por personal técnico del Consejo Regional de Tánger-Tetuán-Alhucemas (CRTTA) y la Agencia Regional de Ejecución de Proyectos (AREP), ha podido conocer en profundidad el modelo andaluz de planificación, coordinación y respuesta ante emergencias, a través de diferentes reuniones técnicas y visitas institucionales en Córdoba, Granada y Sevilla a socios de FAMSI y de la Junta de Andalucía.
La delegación fue recibida en la Oficina de Cooperación Internacional de la Diputación de Córdoba, donde conocieron el “Programa de Desarrollo de Capacidades” y visitaron el Consorcio Provincial de Bomberos. En una reunión técnica, se compartieron estrategias de atención a emergencias desde los niveles provincial y autonómico, destacando la coordinación entre instituciones y los mecanismos de formación y respuesta.
El equipo también se reunió con la Concejalía de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores y el Servicio de Protección Civil y Contraincendios del Ayuntamiento de Granada el pasado miércoles. Durante la jornada, se abordaron los planes territoriales de emergencias locales, la coordinación con Protección Civil Andalucía y las experiencias formativas aplicadas a los cuerpos de respuesta.
La última jornada fue en Sevilla en el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía y en la Base Occidental del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). Allí, la delegación marroquí pudo observar en tiempo real cómo se gestionan las emergencias en la comunidad andaluza, desde la activación de protocolos hasta la coordinación interinstitucional.
Este intercambio no solo ha facilitado el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, sino que ha servido para fortalecer los lazos institucionales entre Andalucía y Marruecos, con el firme compromiso de avanzar hacia sistemas de respuesta más eficaces y colaborativos ante situaciones de emergencia.
Desde FAMSI y AACID, se valora muy positivamente la experiencia y se reafirma el papel clave de los gobiernos locales y regionales en la cooperación internacional, especialmente en ámbitos estratégicos como la prevención y gestión de riesgos.
Esta acción se enmarca en el proyecto “Apoyo a la respuesta de emergencia internacional desde los gobiernos locales de Andalucía”, ejecutado por FAMSI con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).