Archivo

FAMSI participa en los talleres de la Iniciativa de Cooperación Triangular del Programa Ventana Adelante 2 de la Unión Europea


El Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI) ha estado presente en los talleres organizado en el marco de la Iniciativa de Cooperación Triangular “Emprendimientos Inclusivos para los Territorios”, una iniciativa del Programa de la Unión Europea Ventana Adelante 2.

Dentro del taller dedicado a la Economía Social y Solidaria , tuvo lugar el panel Tejiendo Redes: Cooperación Triangular y Economía Solidaria , donde se presentó el programa de trabajo de la Iniciativa de Cooperación Triangular, abordando sus principales objetivos y acciones estratégicas. Este espacio permitió compartir experiencias y fortalecer las redes de cooperación entre los distintos actores involucrados.

Este taller se celebró en el marco de la XV convención internacional de cooperativismo COOPERAT 2024 en Cuba. Durante el taller de Ventana Adelante, por parte de FAMSI se contó con la intervención de Juan Antonio García, Alcalde de Bonares y miembro de la junta directiva de FAMSI, que abordó el impulso que desde el gobierno local se realiza para forjar un ecosistema cooperativo en su municipio. Así mismo, Lucía Sánchez, Teniente Alcalde del municipio de Carcabuey en la provincia de Córdoba y miembro de la junta directiva de FAMSI, abordó en otro taller una charla magistral bajo el título “turismo sostenible en municipios rurales, un modelo práctico de gestión municipal”.

La Iniciativa de Cooperación Triangular está conformada por una alianza de cinco instituciones: el Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo (CE-GESTA) de la Universidad de Pinar del Río, que actúa como entidad coordinadora; la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) de República Dominicana; GT Consultores de México; la Escuela Andaluza de Economía Social (EAES); y FAMSI de España. Todas estas organizaciones estuvieron representadas en el taller, reforzando el compromiso colectivo con el desarrollo de proyectos inclusivos que impactan positivamente en los territorios.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!