Archivo

Francisco Reyes destaca el papel de los gobiernos locales en la promoción de iniciativas endógenas y el impulso de una economía sostenible durante la inauguración de Cooperat 2024

El presidente de Diputación y de FAMSI ha participado en la inauguración de Cooperat en el marco de una intensa agenda de trabajo en Cuba, que ha incluido reuniones con la Delegación de la Unión Europea, el Ministerio de Inversión Extranjera o el embajador de España en Cuba

Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén y de FAMSI, participó en la inauguración de la XV Convención Internacional de Cooperativismo (Cooperat 2024) celebrada del 17 al 19 de septiembre en La Habana, Cuba. Este evento ha reunido a más de 500 delegados nacionales e internacionales vinculados a la economía social y el cooperativismo. 

Durante su intervención, Reyes subrayó la importancia de los gobiernos locales en la promoción de iniciativas endógenas que fomenten una economía justa y sostenible, poniendo a las personas en el centro de estas acciones. “Los gobiernos locales debemos potenciar la capacidad del territorio y sus actores para impulsar iniciativas endógenas que favorezcan una economía local justa y sostenible”, señaló Reyes.

El presidente de FAMSI también destacó la estrecha colaboración entre FAMSI y los municipios cubanos, especialmente acompañando el proceso de descentralización de la administración en este país y la mejora de los servicios básicos, como agua o residuos, fundamentales para atender las necesidades básicas de la población.  En este sentido, Reyes puso en valor la alianza histórica entre Andalucía y Cuba, una relación que ha promovido la cooperación entre municipios andaluces y cubanos durante más de tres décadas.

FAMSI ha sido uno de los patrocinadores de Cooperat 2024, organizada por el Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo (CE-GESTA) de la Universidad de Pinar del Río. Durante la convención, se desarrollaron talleres sobre temas clave como la economía social y solidaria, el derecho cooperativo, la gestión empresarial cooperativa y su impacto en el desarrollo local y el turismo sostenible.

La convención también sirvió como evento preparatorio para el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se celebrará en abril de 2025 en Sevilla, y que FAMSI promueve en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y la Red de Regiones (ORU-FOGAR). Este foro contará con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!