Archivo

Francisco Reyes refuerza el compromiso de FAMSI con la solidaridad y el desarrollo sostenible en el marco del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos en La Haya

La edición 2024 del Consejo Mundial, celebrado en La Haya hasta el próximo jueves 10 de octubre, ha incluido el tradicional eje estatutario, diálogos municipales de paz, y debates políticos, sentando las bases para el Foro Mundial de Desarrollo Económico Local 2025.


El presidente de la Diputación de Jaén y del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), Paco Reyes, ha participado en el Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), el encuentro internacional más importante para el liderazgo municipal y regional que se ha celebrado en La Haya, Países Bajos. 

Bajo el lema Una nueva agenda de paz para las futuras generaciones, el Consejo Mundial ha contado con el tradicional eje estatutario, junto a otro dedicado a los diálogos municipales de Paz, y de dos debates políticos abiertos.

El encuentro adquiere una gran relevancia al ser la primera reunión después de la aprobación del “Pacto para el Futuro de las Naciones Unidas”, y ha permitido a la organización aunar esfuerzos hacia el Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, la cuarta Cumbre Internacional para la Financiación al Desarrollo, y la Cumbre Social Mundial del año 2025.

En el marco del Consejo Mundial, el presidente de FAMSI y de la Diputación de Jaén ha participado como ponente principal en el diálogo político, previo a la celebración del Consejo, Impulsar economías de igualdad para financiar la agenda de cuidados, en el que se ha debatido sobre los desafíos de los gobiernos locales para financiar servicios básicos, y la forma de identificar las barreras que existen en el acceso a recursos y a la reducción de las desigualdades económicas

En su intervención, Reyes enfatizó la urgencia de crear mecanismos financieros innovadores y de consolidar alianzas estratégicas que permitan asegurar la prestación de servicios universales, cruciales para combatir la desigualdad a nivel global. “Los gobiernos provinciales y locales deben contar con una financiación más robusta para afrontar los retos del futuro y asumir nuevas competencias”, señaló. En este sentido, destacó el despoblamiento de las áreas rurales en Andalucía, agravado por la falta de servicios básicos y de infraestructura adecuada, lo que limita el desarrollo y las oportunidades de empleo en esas zonas.

Reyes también subrayó el papel de la economía de los cuidados, sector generador de empleo, especialmente entre mujeres en áreas rurales, y defendió la necesidad de fortalecer la financiación local como herramienta fundamental para potenciar políticas territoriales, como los servicios públicos esenciales y el desarrollo económico.

En el diálogo político han participado, además de Reyes, Ye Niuping, alcalde de Xi´an y Copresidente de CGLU; Rinji Nakamura, Vicegobernador de Tokio; Sello Enoch Moreno, Alcalde de Johannesburgo; y presidenta de CMRE; Wobine Buijs, alcaldesa de Oss; y Emilia Saiz, secretaria general de CGLU. 

Durante el Consejo Mundial, la organización ha avanzado en la preparación de grandes citas internacionales que tendrán lugar en 2025, como la IV Cumbre Internacional para la Financiación del Desarrollo, la Cumbre Social Mundial, y el Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se celebrará del 1 al 4 de abril en Sevilla. Este último evento será clave para discutir temas como la transición justa, el empleo, la cohesión territorial y los instrumentos de desarrollo local, con una visión centrada en la economía humana y sostenible.

Reyes también participó en reuniones estratégicas, como el Caucus Europeo, donde se definieron las líneas de acción de las organizaciones europeas miembros de CGLU. Además, mantuvo un encuentro con la secretaria general de CGLU, Emilia Saiz, con quien discutió la coordinación de la participación de la organización en el Foro Mundial de Sevilla.

La participación de FAMSI en el Consejo Mundial se enmarca bajo la presidencia de la Comisión de Desarrollo Económico Social Local de CGLU que ostenta el Fondo, y representa un hito clave en el proceso preparatorio del sexto Foro Mundial de Desarrollo Económico Local.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!