En la mañana del 15 de noviembre, jóvenes y agentes rurales de las zonas rurales andaluzas se han dado cita en el Primer Encuentro de Andalucía de Rural Voices, celebrado de manera online debido a las condiciones meteorológicas. Las personas que han participado han compartido ideas, conocimientos y propuestas para actuar frente a los desafíos del cambio climático bajo una perspectiva de suelo y género. Las iniciativas presentadas reflejan un compromiso colectivo con la sostenibilidad, destacando el papel crucial de la juventud rural como motor de cambio social y ambiental.
Con iniciativas sostenibles y una visión integradora, la juventud andaluza es clave en la defensa del clima, el suelo y la igualdad de género, destacando el potencial transformador de las comunidades rurales en el escenario global.
El encuentro forma parte del proyecto Rural Voices 2030, liderado por 14 organizaciones europeas, que busca empoderar a la juventud rural para que asuman un papel activo en la transformación social y ambiental.
Las aportaciones de la juventud andaluza formarán parte de un conjunto de datos recopilados en los focus groups de Voces Rurales 2030, realizados en países como Alemania, Austria, Bulgaria, Ghana, Grecia, Italia, Holanda, Polonia, Portugal y Eslovenia. Este esfuerzo internacional busca conectar las inquietudes y acciones de los jóvenes rurales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente en lo relativo a la igualdad de género (ODS 5) y la protección de los ecosistemas terrestres (ODS 15).