Archivo

FAMSI trabaja con los jóvenes andaluces para alcanzar su compromiso con la igualdad de género

La educación en las nuevas generaciones se presenta como la herramienta más poderosa para prevenir la violencia de género.


Los y las jóvenes de todo el mundo no son ajenos a la violencia, incluida la de género. En concreto, su papel adquiere una postura totalmente activa en su reducción. La población joven posee un gran potencial en la prevención de la violencia, identificado como una estrategia esencial para reducir su incidencia

Esto implica educar y sensibilizar en valores igualitarios con los que desafiar el modelo tradicional de masculinidades y construir unos más igualitarios. Este enfoque permite a los hombres reflexionar sobre las injusticias del sistema patriarcal y su impacto negativo, no solo para las mujeres, sino también para ellos mismos.

La educación y la sensibilización ayudan a desmontar estructuras de poder desiguales, fortaleciendo a las nuevas generaciones para que sean defensores activos de la igualdad de género.

Con esta visión, FAMSI desarrolla el proyecto “Pon Tu Masc Fase II: Programa de Sensibilización de la Juventud en Materia de Masculinidades Igualitarias” busca avanzar en la deconstrucción de estereotipos de género entre los jóvenes varones en zonas rurales de Andalucía a través de actividades educativas, campañas en redes sociales y dinámicas de información entre pares. Su objetivo es fomentar la reflexión sobre las desigualdades que genera el sistema patriarcal y promover modelos de masculinidad basados en el respeto, la igualdad y la corresponsabilidad.

El proyecto se está implementando en diferentes territorios de Andalucía que ofrecen un  contexto ideal para trabajar directamente con los jóvenes, abordando las barreras culturales y sociales propias del entorno rural.

PonTuMasc se posiciona como un ejemplo de cómo la combinación de educación, sensibilización y acción local puede generar un cambio real, construyendo una sociedad más justa y solidaria. A través de la participación activa de los hombres jóvenes, desafiando los modelos tradicionales de masculinidad, será posible avanzar hacia un futuro libre de violencia de género.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!