Es el segundo de los talleres-acción impartidos en el marco del proyecto #TÚTAMBIÉN/ أيضا أنت que aborda la inclusión y gestión en las ciudades de Andalucía y del norte de Marruecos de las personas migrantes, especialmente menores, adolescentes y jóvenes. Puedes inscribirte hasta el 1 de julio de 2022 a las 15.00 horas, rellenando la ficha de inscripción que encontrarás en este enlace.
Esta segunda formación correrá a cargo de Elisa García-España, catedrática de derecho penal de la Universidad de Málaga, subdirectora del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, sección Málaga y directora del Observatorio Criminológico del Sistema Penal ante la Inmigración (OCSPI).
Con una duración de 18 horas, el taller se imparte en tres sesiones online los próximos 5, 12 y 19 de julio; serán 9 horas de asistencia a seminarios online que se complementarán con 6 horas para la lectura de los contenidos teóricos y realización de ejercicios prácticos y 3 horas destinados a la participación e intercambio a través de la plataforma de teleformación www.aulasolidaria.org, que albergará los contenidos, así como vídeos y materiales complementarios. El taller tendrá una duración total de un mes, del 5 de julio al 5 de agosto de 2022.
La formación está orientada a agentes locales, personas e instituciones con vinculación profesional a los procesos migratorios de la infancia, adolescencia y juventud.
Contenidos
Módulo 1: Inserción social de jóvenes extranjeros extutelados/as.
1.1. Obstáculos legales de inserción social de los jóvenes extranjeros extutelados/as.
1.2. ¿De menores en protección a jóvenes en prisión?
Módulo 2: Inserción laboral de jóvenes extranjeros extutelados/as.
2.1. Cuestiones legales y prácticas en la contratación de jóvenes extranjeros extutelados/as.
2.2. Mesa redonda con empresarios, jóvenes marroquíes y asociaciones civiles
Módulo 3: Familias acogedoras para jóvenes extranjeros extutelados/as.
3.1. Mesa redonda sobre acogimiento residencial
3.2. Vivencia en acogimiento familiar
3.3. Red de familiar acogedoras
Puedes inscribirte hasta el 1 de julio de 2022 a las 15.00 horas, rellenando la ficha de inscripción que encontrarás en este enlace.
El proyecto está implementado por el FAMSI, con el impulso y la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), en estrecha colaboración con la Dirección General de Infancia de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
Entra aquí si quieres ampliar la información del proyecto #TÚTAMBIÉN/ أيضا أنت#
FAMSI por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Descargar archivos adjuntos: