Finaliza la formación en tecnologías de la información y la comunicación en Dardara, desarrollada en provecho de mujeres cooperativistas del entorno del Parque Natural de Bouhachem. La formación se dado en el marco del proyecto de «Promoción de la igualdad de género y alianzas regionales para la incorporación de la participación de las mujeres en la agenda política local y su autonomización económica en Marruecos, Mauritania y Túnez», co financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID-, y las diputaciones de Jaén y Cádiz; e implementado por FAMSI y la Federación ANMAR.
En noviembre de 2023, se acondicionó una pequeña sala de informática en el corazón del Agrupamiento de Comunas de Bouhachem, en la Casa de Bouhachem en Dardara. Y posteriormente se ha organizado la formación en TIC en beneficio de 15 mujeres provenientes de 5 cooperativas afiliadas al grupo.
La formación ha sido recibida con entusiasmo y compromiso. A lo largo de varias sesiones, las participantes se sumergieron en el mundo de las tecnologías, adquiriendo habilidades prácticas y teóricas esenciales. Los cursos fueron diseñados para ser accesibles y adaptados a diferentes niveles de conocimiento, garantizando así la participación activa de cada una.
Los temas abordados incluyeron diversos aspectos de las NTIC, desde la navegación en Internet hasta la gestión de software común, pasando por el uso efectivo de herramientas de comunicación digital. Sesiones interactivas y ejercicios prácticos marcaron el ritmo de la formación, brindando a las participantes una experiencia inmersiva y estimulante.
La formación ha estado impartida por la formadora Sanaa Zintane y ha tenido una carga lectiva de 30 horas necesarias para la adquisición de los contenidos propuestos. El curso pretende mejora la empleabilidad de estas mujeres y la digitalización de las cooperativas a las que pertenecen. Una acción que también sirve para luchar contra la brecha digital entre hombres y mujeres, y entre zonas urbanas y rurales.
Por otro lado, el espacio TIC instalado en la Casa de Bouhachem queda a disposición de las cooperativas para su acceso a internet y gestión. La acción se ha llevado a cabo con la coordinación y colaboración del presidente del Agrupamiento de Bouachem, Ouaiss Simou.
En definitiva esta formación se alinea con nuestra visión de empoderar a las mujeres fortaleciendo sus habilidades, colocándolas en el centro del progreso económico y social. Estamos convencidos de que estas nuevas habilidades en NTIC abren puertas a oportunidades profesionales y contribuyen a reducir la disparidad de género.
Con este proyecto, el FAMSI y la Federación ANMAR, quieren contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5, 8,10, 11 y 12.
Fuente oficial: http://www.an-mar.org/2024/01/15-mujeres-cooperativistas-de-bouhachem-finalizan-un-modulo-de-formacion-en-tic/