FAMSI participa en Ecuador en un encuentro de agencias internacionales de cooperación con AME

El evento, “Perspectivas de la cooperación frente a las necesidades del municipalismo ecuatoriano”, ha reunido a varias agencias de cooperación, embajadas y ONG, vinculadas a la Asociación de Municipios de Ecuador, AME. Entre otras, FAMSI compartió la colaboración FAMSI-AME con las entidades de cooperación de Alemania, Francia, Japón, y organismos internacionales de Naciones Unidas.

El evento se ha organizado como un espacio para conocer las perspectivas y oportunidades de los agentes de la cooperación internacional, con el objetivo de generar alianzas que permitan el desarrollo de los 221 municipios del país. En esta mesa de trabajo se ha buscado fortalecer el rol de las municipalidades de Ecuador a través de la cooperación internacional, y conocer cómo pueden convertirse en agentes impulsores para la consecución de proyectos.

Luis Ortiz, nuevo director de cooperación, presentó a la institución municipalista y expuso sus prioridades; acceso al agua potable, seguridad ciudadana y riesgos naturales, así como otros asuntos de interés para la AME como la capacitación del cuerpo de funcionarios municipales, la participación ciudadana y el turismo.

La mesa de diálogo permitió el intercambio de intereses y expectativas de representantes y delegados; en todas las intervenciones se destacó la importancia del trabajo con los municipios por las competencias que ostentan, por su proximidad a la ciudadanía, la gestión de servicios básicos y la labor de sensibilización que realizan en el entorno local en multitud de ámbitos. En el caso del FAMSI, se expuso la cercanía entre ambas entidades, la trayectoria de colaboración y algunas de las líneas en las que se concreta esta cooperación. Entre otras, desarrollo económico local (a través de la Comisión de Desarrollo Económico y Social Local de CGLU), la gestión de residuos, los servicios sociales municipales, la igualdad de género y la internacionalización.

El intercambio traslada la diversidad y relevancia de las temáticas en las que los gobiernos locales son fundamentales, en el contexto de la cooperación internacional. Entre otros ejemplos, cabe destacar la exposición que realizó GIZ, cooperación alemana, que relató la colaboración entre bancos estatales de ambos países, Alemania y Ecuador, para ofrecer asesoría a los municipios en relación con la consecución de créditos, tarea a la que se unirán otros ámbitos de trabajo relacionados con la movilidad urbana y el cambio climático.

La cooperación francesa también participó en el evento exponiendo el trabajo conjunto con AME para la financiación de estudios relacionados con el agua potable, la gestión de residuos o la vivienda.

En esta línea de acción para la gestión de servicios básicos, la cooperación japonesa expresó su interés en el ámbito de las energías renovables, y el asesoramiento técnico en capacidades municipales.

La cooperación también une a Ecuador con Costa Rica, país centroamericano, que informó de la firma de un convenio para fortalecer el turismo, en especial, en las provincias de Santo Domingo y Bolívar.

Afrontar la desnutrición infantil de la mano del Programa de Desarrollo Rural Inclusivo junto al Programa Mundial de Alimentos, el desarrollo local como estrategia de respuesta a las migraciones o la creación de una red de alcaldesas, junto a ONU Mujeres, son algunas de las iniciativas en las que AME participa con las respectivas entidades.

La convocatoria permitió, además, bajar al terreno municipal abordando proyectos concretos con algunos municipios, (El Oro, Chimborazo o Imbabura), que manifestaron su interés por trabajar con el FAMSI en cuestiones relacionadas con el turismo, el patrimonio, la agroecología o la capacitación.

En todo caso, uno de los objetivos ha sido abrir líneas de apoyo para acciones complementarias que requiere Ecogobtur, en especial, en relación con intercambios con otros municipios, voluntariados y aliados para el fomento del turismo agroecológico, uno de los componentes del proyecto.

 

 

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!