El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García y el gerente de FAMSI, Manuel Redaño, han suscrito esta semana el convenio de colaboración para la impartición del 19 de febrero al 31 de julio de 2024 de un CURSO DE EXPERTO EN GESTIÓN MUNICIPAL Y REGIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LA REGIÓN ANDINA (AMÉRICA LATINA).
El curso se enmarca en el convenio marco de colaboración entre FAMSI y la UNIA que ha permitido impulsar distintas acciones formativas en los últimos años, dirigidos en su mayoría a responsables municipales de gobiernos locales de Andalucía, América Latina y África, pero también a jóvenes universitarios de estos territorios en el ámbito de la Economía Verde y la Sostenibilidad.
El Diploma de Experto en Gestión Municipal de RSU, forma parte de las actividades de fortalecimiento de la gestión municipal de los residuos sólidos que FAMSI impulsa en Bolivia dentro del proyecto “Apoyo a la articulación de políticas públicas multinivel para la mejora de la sustentabilidad y la resiliencia urbana en el marco de la Nueva Agenda Urbana y los ODS en Bolivia” con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y socios de FAMSI como el Ayuntamiento de Córdoba o la Diputación de Huelva, y que tiene como uno de sus objetivos la mejora de la capacitación de los técnicos municipales de los municipios bolivianos para enfrentar los desafíos de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
El curso está dirigido a personal técnico de los municipios de Bolivia que serán seleccionados en el marco de la colaboración establecido entre FAMSI y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia – FAM-B para la ejecución de este proyecto.
Esta disciplina se dirigirá igualmente a participantes de gobiernos locales de Ecuador, en el marco de colaboración establecido entre FAMSI y la AME, lo que permitirá un abordaje de las problemáticas compartidas de la gestión de residuos sólidos en ambos países.
La materia y contenidos de diplomado experto se impartirá en colaboración con las Universidades de San Francisco Xavier de Chuquisaca en Sucre, integrándose como el primer módulo de una formación más amplia con rango de Maestría que impulsa esta universidad.
FAMSI está trabajando con las universidades del Azuay y Cuenca en Ecuador para la incorporación de esta formación como parte de una Maestría similar a impartir en Ecuador por estas universidades.
El curso contará con un plantel de formadores especializados de España, Bolivia y Ecuador, tanto del ámbito universitario como del de la gestión municipal de RSU.
FAMSI y la UNIA esperan con esta iniciativa contribuir a la mejora de la capacitación de los gobiernos locales para enfrentar un reto global como el de la gestión de RSU que permita avanzar hacia una gestión más sostenible con enfoque circular a partir del intercambio de experiencias entre Andalucía y el ámbito andino.