Seminario online el 18 de marzo: ‘Comunidades energéticas ciudadanas y locales’

“Comunidades energéticas ciudadanas y locales: Una herramienta hacia el desarrollo sostenible. ODS 7, 11, 12 Y 17. Compartiendo saberes y experiencias”. Es la temática que abordará el seminario online organizado por el FAMSI, el viernes 18 de marzo de 2022, de 9:00 a 12:30 horas. Ya puedes inscribirte en https://forms.office.com/r/4pkMkDKdYF 

Las comunidades energéticas son, probablemente, la herramienta principal para hacer realidad el empoderamiento ciudadano en el sector energético. La descentralización y la democratización del sector de la energía son términos cada vez más conocidos, aunque, hoy en día, se encuentran faltos de una implantación práctica significativa. Por eso, es importante dar a conocer y facilitar herramientas de guía y apoyo a las administraciones locales que quieran avanzar en esta línea.

Esta propuesta de Seminario quiere suponer un espacio de encuentro de actores multinivel para avanzar en esa dirección. Un diálogo sobre las comunidades energéticas locales, su papel estratégico para la transición ecológica y su importancia en el marco de la consecución de los objetivos de la Agenda 2030.

Este Seminario pertenece a la serie de seminarios territoriales en el marco de los ODS y la Agenda 2030 que está realizando el FAMSI y está concebido como un espacio de articulación entre distintos agentes y niveles de gestión, para generar las claves de una acción conjunta que nos permita avanzar en los compromisos globales y territoriales en materia de desarrollo sostenible, y en concreto, promueva la accesibilidad a la energía limpia. Ya puedes inscribirte en https://forms.office.com/r/4pkMkDKdYF 

Con esta iniciativa queremos contribuir a la consecución de los ODS: 
 Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos/as.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Compartir en redes sociales

Solicitud de matriculación

[suscribir_curso]

¡REGISTRO EXITOSO!

Te contactaremos vía email para informarte del estado de la matriculación a este curso.

¡INICIA SESIÓN EN TU CUENTA!

El email ingresado ya esta dado de alta en nuestra base de datos, por favor ingresa en tu cuenta para solicitar la matriculación al curso.


Ingresar a mi cuenta

Inicia sesión con Office 365

Regístrate

¿No tienes cuenta? ¡Crea una!