Artistas y personalidades del mundo de la cultura palestina ilustran en las 13 imágenes de esta exposición la realidad a la que se enfrentan los menores cuando son detenidos. Estará abierta al público en la sede Sabetay, Universidad Popular Municipal de Jaén. C/ Rostro, 4, del 19 de marzo al 4 de abril.
La exposición se enmarcada en las jornadas “Jaén Coopera. Encuentro Municipal de Cooperación y Educación para el Desarrollo” promovido por la Concejalía de Igualdad, Participación Ciudadana, Universidad Popular Municipal, Cooperación Internacional y Voluntariado.
En Jaén, este sábado 19 de marzo se celebra el Encuentro Municipal de Cooperación y Educación para el Desarrollo, en la sede Sabetay de la Universidad Popular Municipal de Jaén. En este espacio podrá verse la expo Room nº 4. La habitación número 4 está ubicada en la principal comisaría de Jerusalén; es una de estas salas de interrogatorio en las que Israel retiene y maltrata a menores palestinos violando los derechos fundamentales de los niños y niñas.
Artistas y personalidades del mundo de la cultura palestina ilustran en las 13 imágenes de esta exposición la realidad a la que se enfrentan los menores cuando son detenidos, basándose en los testimonios de los niños recogidos en un informe de la organización Madaa Silwan (Jerusalén).
Es una de las actividades del programa de actividades organizado por el Ayuntamiento de Jaén. La exposición forma parte de los servicios que ofrece el FAMSI a sus socios. La movilidad de esta exposición ha contado con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en el marco del proyecto Mejora de la calidad de las Políticas de Cooperación al Desarrollo y la Agenda 2030-ODS de las Entidades Locales Andaluzas y de su reconocimiento por la ciudadanía en la nueva legislatura 2019-2023.